viernes 25 de abril de 2025

NACIONALES | 11 ago 2024

SECCIÓN HIPHOP

FMS: ¿Y los códigos?

Para la próxima superliga invitaron como “estrella” a un rapero acusado de violencia de género. Sin ponernos en jueces de la moral ajena, aportamos algunos datos a la polémica.


Por: Escribe Raglia, especial para Semanario

SECCIÓN HIPHOP PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y  EDICIÓN DIGITAL Nº 422 DE SEMANARIO DE JUNÍN. CORRESPONDE A LA SEMANA DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2024

Ante el anuncio de una “superliga” de FMS por parte de Urban Rooster, fue clara la emoción de la gente. A todxs nos gusta el freestyle, todxs tenemos a nuestros favoritxs y los queremos ver competir, ya sea porque nos gusta su desarrollo en las batallas, por alguna cualidad en especial o por cómo nos llega ese artista, siempre será una situación satisfactoria el poder escucharlo.

Esta liga que adoptó el nombre de “FMS World Series” ha anunciado varias fechas para el mes de diciembre, y como su nombre lo dice –aunque de manera vaga- recorrerán el “mundo”. En Chile el 15 para ir hacia el “cafetero” Colombia el 20 y dos días antes de nochebuena se presentarán en México el 22. Además de esto también anunciaron que en enero del año que viene seguirán con España el 18.

El “roster” de raperos que participarán en esta competencia será de 10, se supone que todos “campeones” o al menos, tienen que haber hecho algo importante en el freestyle.

Entre ellos encontraremos al cordobés “Larrix”, vigente y flamante campeón de FMS Internacional, “El Menor” venido directamente desde chile, donde fue campeón y trayendo su arsenal impecable de rimas para competir; “Gazir” desde España, bicampeón y actual de su liga; el colombiano “Valles-T” bicampeón colombiano y por ahora único en su país; otro chileno, en esta ocasión “Nitro” otro bicampeón, de la segunda y tercera temporada de la liga de su país; “Letra” venido directamente desde Venezuela además de ser partícipe de la FMS “Caribe”. Y por último (hasta el momento de escribir esta nota), el rosarino “Kodigo”.

ACLAREMOS ALGO

Antes que nada, aclaremos que no avalamos ni criticamos la decisión tomada por Urban Rooster de convocar a Kodigo (ellos sabrán lo que hacen), pero queremos invitar nuestros lectores a reflexionar sobre tal elección. Frente a un gobierno como el actual donde te dicen que un profesor al enseñarte hace “adoctrinamiento”, los dejamos en libertad de acción.

Tampoco buscamos que esta sección se vuelva un “programa de chimentos”. Las datas con artistas tanto nacionales como internacionales seguirán estando, pero -en mi opinión- la elección “mancha” una competencia que representa tanto y es importante decirlo.

No venimos a apuntar con el dedo a quien es bueno y quien es malo, pero, ¿Cómo reaccionamos frente a una actitud asi? Aunque antes nos debemos preguntar ¿Quién es Kodigo?

Lucas Lautaro Helou, es un rapero de la ciudad de Rosario, Santa Fe. Un artista que está activo desde alrededor del año 2009 y supo ser el mejor de Argentina, con un estilo que enamoraba a la gente, con los “doble- tempo” que realizaba tanto en las batallas como en sus freestyles. Esto impulso a muchxs a volverse fanaticxs de Kodigo y querer replicar lo que hacía en batallas.

Tiempo después fue parte de grupos como el “Equipo Crema” o el famoso “Sudamétrica” manejado por “Mustafá Yoda”. Además, resultó ganador de varios trofeos como la competencia “A Cara De Perro Zoo” o “BDM”.

¿Por qué se vuelve polémico este personaje? En el año 2017 cuando “Kodi” había sido anunciado para el famoso concierto “Lollapalooza” del siguiente año, quien había sido su pareja y con la cual tenía una hija, lo había denunciado en una causa caratulada como de “violencia doméstica”

Ella contó que el rapero rosarino llegaba borracho y/o drogado y les pegaba a las dos por igual, incluso cuenta –lo más horroroso- que una vez, Kodigo la empujó tan fuerte que la hizo chocar contra un mueble perdiendo un embarazo de un mes y medio a causa de esto.

También cuenta que debió pedir a la justicia varias órdenes de restricción, pero que ninguna de esas fuecumplida por el freestyler.

Ahora bien ¿es correcto darle cabida a alguien así en esta movida?

Claramente estamos frente a una cultura que da “segundas oportunidades” y creemos en que muchos son merecedores de esto, pero cuando se trata de un caso de tal gravedad, nos preguntamos: ¿está bien que esa segunda oportunidad sea que viaje por todo el mundo, le den un sueldo “jugoso”, además de cámara, un micrófono y que se exprese?

La gente de Urban debe estar al tanto de la situación y hasta el momento, no sabemos qué medidas tomarán al respecto, más allá de la polémica que se levantó en las redes.

Desde esta sección de “Semanario” no vamos a ser jueces de la moral (porque no somos quienes para serlo), pero repudiamos cualquier acto de violencia en general frente a cualquier tipo de persona. Y más repudiaremos si hacen la famosa “vista gorda” para con la gente violenta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias