

Tras la feroz represión contra jubilados y organizaciones sociales que efectuaron las fuerzas de seguridad en el marco de una marcha contra el veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria, el líder de Camioneros y cotitular de la CGT, Pablo Moyano, convocó a una masiva movilización al Congreso.
La concentración, que inicialmente se sumó a las habituales reuniones de jubilados los días miércoles, cobró especial relevancia debido a la controversia generada por la decisión del presidente Javier Milei de anular el aumento, calculado en unos 13 mil pesos.
En un comunicado, Moyano lamentó la represión que sufrieron los adultos mayores por parte de las fuerzas de seguridad bajo la dirección de la ministra Patricia Bullrich.
“Nuevamente, la ministra de Seguridad manda reprimir a los abuelos que están peleando por una mejora mínima de sus salarios”, afirmó el sindicalista.
En esa línea, tras señalar que el veto siguió las órdenes del FMI, Moyano comparó los hechos con las movilizaciones que se realizaron durante los '90. “Esta movilización nos recuerda a los años ‘90, cuando el MTA fue reprimido en la marcha número 100 de los jubilados”, dijo. Acto seguido, el líder sindical convocó "a todos los trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas" a movilizarse el próximo jueves 12 de septiembre a las 14 horas en Plaza Congreso.
En concreto, el objetivo de la protesta será exigir a los diputados que rechacen el veto presidencial. “Vamos a pedirle a los diputados y diputadas que rechacen el veto impuesto por el Fondo Monetario Internacional a través del empleado que es Javier Milei”, concluyó.