martes 20 de mayo de 2025

DEPORTES | 16 sep. 2024

NEGOCIOS BARRA

La barra de Boca inauguró un restaurant en Puerto Madero

Bajo el control de un grupo empresario que alquila la marca, “Jugador N°12″ abrió sus puertas, con merchandising de la barra incluido


La 12, la barra de Boca es una empresa. Y ahora sus integrantes han decidido abrir las puertas de un local gastronómico en Puerto Madero: El restaurante Jugador Nro 12, es un lugar ploteado con imágenes icónicas de Boca y sus ídolos y con un sector de merchandising donde se venden desde camisetas firmadas por jugadores históricos (hay tres de Juan Román Riquelme) hasta las remeras con las leyendas de la barra.

Un negocio que parece tener el éxito garantizado teniendo en cuenta la atracción que La Doce produce en turistas y buena parte de los hinchas xeneizes.

Los líderes de la agrupación le cedieron el manejo del local al grupo Avalos-Bodda, experto en gastronomía (entre otros restaurantes tienen el de Los Bohemios, en Atlanta, además de parrillas y boliches en zona Oeste y franquicias de Mc Donalds), y la barra cobra por el alquiler de la marca.

El nombre en realidad está registrado en favor de Di Zeo y su pareja, Carolina Condello, al 50 por ciento cada uno. Por lo que el producido por el alquiler del mismo les corresponde a ellos, aunque hay desde hace tiempo un trato con Mauro Martín y Marcelo Aravena, los otros dos miembros del triángulo del poder, para que nadie se quede afuera según consignó el periodista Gustavo Grabia, un viejo conocedor de la interna barra en Argentina.

En la jornada inicial hubo muchos íconos del club presentes, entre ellos varios campeones del Apertura 92, como Carlos el Mono Navarro Montoya y Carlos Daniel el Chino Tapia. Y el menú también hace referencia a glorias boquenses y no a barrabravas. Donde uno imaginaba encontrar los “tallarines al Abuelo” o el “Bife a la Quique” se leen “Rabas Virrey Carlos Bianchi”, “Mollejas del Melli”, “Omelette Blas” o “Risotto Hugo Gatti”. Hay un plato llamado “La mitad más uno” en referencia a toda la hinchada y sí, aparece uno sólo con el nombre La 12, una milanesa.

La fiesta inauguración fue a tope y quienes manejan el lugar confían en que Jugador Número 12 sea un llamador semejante para que eso ocurra todos los días. De hecho, pensaban abrir de noche y tras el éxito, ampliaron también al mediodía. Dicen que pueden manejar un salón de 150 cubiertos al mismo tiempo y muestran el resultado exitoso del restó del club Atlanta como ejemplo.

Lo que llama la atención, probablemente, es el lugar elegido: Puerto Madero y no La Boca. Pero ellos tienen su explicación: “Queríamos un lugar accesible para todo tipo de público. Obvio que el hincha de Boca va a ser el primero en acercarse y también los turistas, pero la marca excede el fervor por un club”, explican.

Para la barra, el lugar donde está ubicado es lo de menos. Ellos cobran por la marca y ya imaginan que, si explota el lugar, los llamarán para replicarlos del Interior del país. Porque lo que nació alguna vez en los 60 como un grupo de apoyo al equipo, tras atravesar décadas de extrema violencia, se convirtió en una gran empresa. Que no para de facturar.





 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias