jueves 01 de mayo de 2025

CULTURA | 20 oct 2024

SECCION HIP HOP

Snoop Dogg: el perro que se hizo un ícono cultural

Recién salido de la cárcel por venta de drogas, empezaría su carrera en 1992 apareciendo en la banda sonora de la película “Deep Cover”.


Por: Escribe Raglia, especial para Semanario

SECCIÓN HIPHOP PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA  Y EDICIÓN DIGITAL Nº 432 DE SEMANARIO DE JUNÍN. CORRESPONDE A LA SEMANA DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2024

Hace un tiempo estuvimos escribiendo sobre alguien que fue inspiración para muchos en la actualidad de nuestro país y para diferentes artistas alrededor del mundo (inclusive teniendo una similitud con el gran Gustavo Cerati). El “G-Funk” que invadió durante los ‘90 cada barrio de la costa oeste en ese Estados Unidos más clásico y con artistas que han hecho su carrera en base a ese género y otros tantos que se han popularizado por el mismo, logrando tener una larga y recordada historia en la música.

Encontrado y popularizado por parte de “Dr. Dre”, nos referimos a “Snoop Dogg”, de quien habíamos prometido en una edición pasada, hacer una crónica.

Un nombre claramente conocido y si no lo tenés a través de la música, puede que lo hayas visto o sentido nombrar por diferentes temas; ya sea su aparición en videojuegos, películas, publicidades, memes o inclusive ¿llevando la antorcha olímpica 2024?

Así es, Snoop Dogg ha sobrepasado su “rol” de rapero dentro de la cultura HipHop y ha llegado a lugares inimaginables.

Pero primero hay que repasar de dónde sale el Dogg y cómo es posible que haya pasado de ser un “joven consumidor de marihuana que le gustaba rapear”, a convertirse en el ícono cultural en el que se ha convertido.

Su nombre realmente es Calvin Cordozar Broadus Jr. Originalmente su seudónimo era “Snoop Doggy Dogg” como podemos ver en la portada de su primer álbum del que hablaremos en un ratito.

Como adelantamos, fue descubierto por Dre, gracias a conexiones generadas con “Nate Dogg”, primo de Snoop, y “Warren G”, hermanastro de Dr. Dre, ya que entre ellos tres frecuentaban la grabación de cintas. Una de ellas llegó a las manos del productor de la costa oeste generando la emoción y las ansias de grabar con él.

Recién salido de la cárcel por venta de drogas, Snoop empezaría su carrera en 1992 apareciendo en la banda sonora de la película “Deep Cover”.

Tiempo después haría su debut en la industria musical con uno de los álbumes más importantes de la historia del HipHop, “The Chronic” de Dr. Dre, que vería la luz el 15 de diciembre de ese mismo año.

El Doctor, además de haber encontrado un diamante en bruto, allanó el terreno para lo que se venía, la primera entrega en solitario de Snoop Doggy Dogg, su álbum llamado “Doggystyle” salido en el 93’ y trayendo clásicos como “Gin and Juice”, “Who Am I (What’s My Name)?” entre otros. Mostrando su fluidez sobre las pistas de funk con ese estilo tan característico que traería Dogg junto a su grupo “Dogg Pound”.

Un dato curioso es que mientras se grababa este disco, Snoop Dogg fue arrestado por estar envuelto supuestamente en el asesinato de un miembro de una banda rival. Más llamativo todavía es que “gracias a estos problemas legales” que perduraron varios años, salió el tema “2 of Amerikaz Most Wanted” junto a “2pac” para el álbum de este “All Eyez On Me”.

A pesar de todo, Snoop Dogg nunca se ha quedado quieto y al día de hoy es un artista que sigue sacando música e inclusive ha indagado en otros géneros como el “Reggae”, aunque vamos a ser sinceros y es que a pesar de que tiene temas buenos, esta etapa no ha tenido un éxito muy grande. Además de que en esta línea ha venido con un cambio de A.K.A, pasando de ser un perro a llamarse “Snoop Lion”, cosa que a sus fans no les ha gustado para nada.

No hay duda que –como ya hemos dicho- Snoop es un ícono cultural, aunque una gran cantidad de sus conocedores lo sea por memes o por la exorbitante marihuana que consume (se sabe que contrató a una persona que le arma los cigarros).

Aún así ha sabido ser uno de los artistas más respetados durante su época. Una joven “mina de oro” que ha sido descubierto por el ex-integrante de “N.W.A.” quien lo ha sabido llevar al estrellato.

Y a pesar de que su carrera tenga más de 10 discos y no todas sus obras sean tan buenas como la primera, Dogg ha logrado hacerse viral a su manera y conseguir llevar su estilo diferenciado a la cima de la industria musical.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias