

Ricardo Centurión, que aún pertenece a Vélez pero está lejos del plantel que está peleando el título de la Liga Profesional y la Copa Argentinase sumó al proyecto del Kun Agüero denominado 'Copa Potrero', un certamen amateur que cuenta con una gran cantidad de ex figuras que supieron brillar en el ámbito doméstico e internacional.
“Sé que muchos equipos de barrio quisieran participar de un torneo con un buen premio. Hay chicos que no tuvieron la chance de llegar a Primera División y tendrán la posibilidad de jugar como en el potrero, pero televisado (a través de Disney+)y mucho más profesional. Quiero que se diviertan, que la pasen bien y sea una experiencia única para ellos”, aseguró el Kun Agüero en diálogo con ESPN.
Centurión será parte del campeonato que se desarrollará en Pilar (equipos de 7 jugadores) y confirmó que estará junto a otros protagonistas que dejaron un gran recuerdo en las canchas, como los casos de Ariel Arnaldo Ortega, Carlos Tevez, Marcelo Barovero, Mauro Zárate, Augusto Fernández, Pablo Mouche, La Gata Fernández, El Pitu Abelairas, José Basanta, Leonardo Ulloa y Federico Freire, entre otros. Además, las estrellas como Nicolás Otamendi, Thiago Almada y Leandro Paredes también aseguraron que estarán presentes en el certamen, pero por sus compromisos con sus clubes difícilmente intervengan en los partidos.
Centurión surgió de Racing, donde conquistó los títulos del 2014 y 2019, y tras un paso por el Genoa de Italia se sumó a Boca. Además, estuvo a punto de jugar el Mundial que organizó Rusia en 2018, cuando Jorge Sampaoli lo siguió de cerca en la Academia junto a Lautaro Martínez. Sin embargo, sus experiencias estuvieron marcadas por los problemas disciplinarios o personales. En el Ciclón, El Guapo y el Fortín terminaron marcando la decadencia de una carrera que era prometedora. Su último partido oficial fue el 17 de abril de 2023 con Barracas Central, en el que jugó, irónicamente, frente a Vélez.
Cómo se jugará la Copa Potrero
Se trata de un campeonato de Fútbol 7 que se llevará adelante entre el 15 y 24 de noviembre, pero desde la organización todavía no han confirmado el fixture completo, ni los horarios. Serán 40 equipos, que se enfrentarán en partidos de dos tiempos de 20 minutos cada uno, con cambios ilimitados.
El formato será similar al del Mundial, con los participantes divididos en una primera fase de grupos y los mejores clasificarán al mata mata, que buscarán el premio mayor para el campeón (210.000 dólares). El resto de las ganancias entre los mejores se dividirá en 50.000 dólares para el otro finalista, 25.000 para los semifinalistas que concluyan en el tercer y cuarto puesto y 10.000 de la moneda norteamericana para los que finalicen entre el quinto y octavo puesto.