miércoles 14 de mayo de 2025

BONAERENSES | 12 nov 2024

POLÉMICA POR LAS TASAS

El Gobierno imputó a 95 empresas 'por la inclusión indebida de tasas' en las facturas

Las actuaciones corresponden a facturas con vencimiento posterior al 11 de octubre. Algunas de las firmas son de la región, como la Cooperativa eléctrica de Chacabuco y otras de Pergamino.


La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, a cargo de Pablo Lavigne, imputó a 95 empresas por haber incluido en las facturas tasas o cargos ajenos al contrato entre el proveedor y el consumidor.

En total se abrieron 244 expedientes vinculados a las imputaciones, uno por cada localidad donde las empresas incumplieron la norma. Las actuaciones corresponden a facturas con vencimiento posterior al 11 de octubre, cuando entró en vigencia la resolución 267/2024, que determinó la prohibición de incluir en las facturas conceptos indebidos. “La autoridad de aplicación continuará con la instrucción de sumarios para los próximos vencimientos de noviembre y diciembre”, se informó.

Entre otras provincias, se imputaron empresas que operan en la provincia de Buenos Aires:

Camuzzi Gas del Sur (Patagones); Camuzzi Gas Pampeana; Cooperativa LTDA. de consumo de electricidad de Salto; CELCOP (Cooperativa eléctrica Ltda. de Coronel Pringles); CLIFEMA (La Costa); Cooperativa eléctrica de General Pirán (Mar Chiquita); Cooperativa de servicios públicos y S. SOC. LTDA. de Claromecó (Tres Arroyos); Cooperativa Arbolito (Mar Chiquita); Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Capitán Sarmiento Limitada; Cooperativa de Electricidad General Balcarce Ltda. (General Pueyrredón); Cooperativa de Felipe Solá (Puán); Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica, Industrias y Otros Servicios Públicos, Vivienda y Crédito de Punta Alta Ltda.; Cooperativa de provisión de electricidad, obras, servicios públicos y vivienda Ltda. (San Antonio de Areco); Cooperativa de provisión de energía eléctrica y otros servicios de Madariaga Ltda.; Cooperativa eléctrica de Azul; Cooperativa eléctrica de Chacabuco; Cooperativa eléctrica de Monte Hermoso; Cooperativa eléctrica de Saladillo; Cooperativa eléctrica, servicios anexos y vivienda de Pergamino Ltda.; Cooperativa eléctrica y de servicios públicos lujanense Ltda. (Luján); Cooperativa eléctrica y servicios públicos de El Socorro (Pergamino); Cooperativa Ltda. de servicios eléctricos y com. de Pehuajó; EDELAP (La Plata y Berisso); EDEN; EDES; EDENOR; Naturgy BAN; Usina popular cooperativa LTDA. de Necochea; Usina popular y municipal de Tandil S.E.M.

“A partir de recibir la notificación, las empresas tendrán cinco días hábiles para hacer su descargo. Cumplido ese plazo la Secretaría de Industria y Comercio sancionará a las empresas que no cumplieron la norma, de acuerdo a lo previsto por la Ley 24240 de Defensa del Consumidor, que en su artículo 47, inciso b, contempla multas de hasta 2130 millones de pesos”, se indicó.

Las denuncias fueron recibidas en el correo electrónico habilitado para tal fin, [email protected]. Hasta el momento ingresaron 2705 reclamos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias