lunes 11 de agosto de 2025

NACIONALES | 24 nov. 2024

CUENTA REGRESIVA PARA NAVIDAD

¿Cuándo se arma el arbolito?

A pocas semanas de las fiestas, ya comienza el debate de cuándo hay que armar el árbol de Navidad. Enterate el origen de la tradición y cuál es la fecha.


Cuenta regresiva para que comience diciembre y todo se vuelva navideño: las casas se llenan de luces, el pan dulce comienza a cortarse en la mesa y la sidra ya se empieza a destapar para celebrar el último mes del año. Como acostumbran, una pregunta recurrente es: ¿cuándo hay que armar el árbol de Navidad?.

Lo que ocurre cada año es que existen muchas tradiciones familiares o costumbres según el país que permite crear un ambiente festivo en diversas fechas. Hay personas que lo arman su arbolito el 1 de diciembre, mientras que otros que esperan a la segunda semana del mes. También están quienes lo tienen decorado desde estos últimos días de noviembre.

El árbol de Navidad se arma el 8 de diciembre, que este 2024 cae día domingo. Así se da inicio a la temporada de celebraciones de fin de año, que finaliza el 8 de enero del año siguiente. Según se conoce, para los celtas el 8 de diciembre, está relacionado con el nacimiento de Frey, dios del sol y la fertilidad.

Pero esta fecha también coincide con el día de la Inmaculada Concepción de María, aunque la festividad católica no tiene relación con el armado y decoración del arbolito. Sin embargo, se adaptó a esa historia y al nacimiento de Jesucristo. De esta manera, el árbol original nació como una representación del amor de Dios y su forma triangular se asocia a la Santísima Trinidad.

En esta readaptación de la historia, la decoración que hoy se ve también tiene su sentido. Así, las pequeñas pelotas de colores simbolizan las manzanas del paraíso que habitaron Adán y Eva antes de cometer el pecado original. A su vez, las luces también tienen su relación ancestral, ya que representan velas, la luz de Cristo, el vínculo de unión entres las familias y las personas.

¿Por qué se arma el árbol de Navidad en Argentina?

A pesar de que no existe una historia precisa de por qué en Argentina se arma el árbol de Navidad, un relato popular expresa que fue en 1807 cuando comenzó a armarse en nuestro país. Esto ocurrió porque un irlandés trasladó este hábito a nuestro territorio, decorando un pino en una plaza pública.

Según se conoce, este hombre norteamericano había llegado a América Latina y lo decoró de acuerdo a la costumbre de su país de origen. Sin embargo, hay otra historia que dice que el teólogo Martín Lutero, en 1500, se asombró por cómo el brillo de las estrellas resplandecía en los árboles de un bosque por el que caminaba. Al fascinarse, cortó una de las ramas y la atesoró en su casa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias