

A un año del temporal que desencadenó el derrumbe del Club Bahiense del Norte y donde murieron trece personas, el fiscal que investiga el hecho decidió no avanzar contra la institución deportiva y solo lo hará contra un ingeniero. El único imputado es Pablo Gustavo Ascolani, quien durante 2016 realizó un informe favorable sobre la estructura.
Para el fiscal Cristian Aguilar el profesional violó los deberes de cuidado, en forma imprudente o negligente, cuando certificó que las construcciones del club, en la calle Salta al 28, reunían “condiciones de estabilidad y habitabilidad”. La información surgió de los planos, incorporados como prueba ante la UFIJ Nº 1, desde el Departamento de Contralor de Obras Particulares de la Municipalidad de Bahía Blanca.
Según consigna La Nueva, el muro del gimnasio estaba habilitado pese a que “carecía de encadenados verticales y horizontales” y la mampostería del mismo no estaba vinculada con la estructura metálica del techo parabólico.
Para Aguilar Ascolani es, prima facie, autor del delito de estrago culposo agravado por el resultado muerte y por la puesta en peligro de muerte, en concurso ideal con lesiones leves culposas y lesiones graves culposas, agravado por la pluralidad de víctimas, todo en concurso ideal de delitos. La declaración del ingeniero tendrá lugar el viernes 28 de febrero.
Solo el ingeniero
El fiscal Aguilar desistió de acusar por los mismos delitos a la comisión directiva de Bahiense del Norte, así como los responsables del evento de patín que se realizaba durante la noche del 16 de diciembre de 2023.
El fiscal adoptó esa decisión porque el muro fue levantado más de 40 años antes del derrumbe -a principios de 1980- y quienes acordaron su construcción (directivos de la institución y garantes de la firma Fenizi Constructora SRL) están fallecidos. Por otra parte, según La Nueva, Aguilar consideró que no se le podía reprochar ninguna infracción a las autoridades del club desde el momento que un profesional en la materia (como Ascolani) consideró segura la obra.
En cuanto a eventuales imputaciones al municipio, tal como proponen los abogados querellantes, se aclaró desde la fiscalía que la comuna “no controla la calidad y los cálculos de ingeniería de la estructura de lo construido, sino que la responsabilidad recae sobre el profesional que firma los planos y se hace responsable de las condiciones de seguridad del inmueble”.
La posición del fiscal se dio en el marco de la causa penal, lo cual no impide que las víctimas puedan avanzar contra otros actores en una demanda civil por eventuales daños y perjuicios y en la búsqueda de un resarcimiento económico.
A raíz de un temporal de fuerte magnitud ocurrido entre el sábado 16 y la madrugada del domingo 17 de diciembre de 2023, se registraron 16 fallecidos en la provincia de Buenos Aires: trece en Bahía Blanca, tras desplomarse el techo del Club Bahiense del Norte cuando se celebraba una muestra de patín artístico. Solo en Bahía Blanca, la comuna más afectada, se cayeron más de 5.000 árboles.
La tormenta y la tragedia
La fuerte tormenta “con forma de arco”, fenómeno acompañado por ráfagas de viento de más de 100 kilómetros por hora, provocó voladuras de techos, caída de árboles y postes de luz, inundaciones y destrucción de vehículos y viviendas en los distritos de Zárate, Alberti, Junín, Pehuajó, Trenque Lauquen, Escobar, General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, Lujan, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, Tigre, General Paz, Exaltación de la Cruz, Ramallo, Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Carmen de Patagones, Tres Arroyos, General Rosales, Almirante Brown, Berisso, Brandsen, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, San Vicente, Esteban Echeverria, General San Martín, Veinticinco de Mayo, Magdalena, Chivilcoy, San Pedro, La Matanza y La Plata, entre otros.
La tragedia en Bahiense del Norte se dio cuando esa tarde-noche del sábado 16 de diciembre estaba por iniciarse el show de fin de año de la Escuela de Patín del club. Víctimas de la fatalidad fueron familiares y allegados de las pequeñas patinadoras. Entre ellos se cuentan los matrimonios de Federico Luis Dúo (44) y María Laura Rodríguez (43) y de Luis Pérez y Juana Graciela Danszyt (67). También Rubén Baldi (45) y su pequeño hijo Benicio (5); Adriana María Contento (63); Juliana Baquero (51); Norma Nieto (61); Diego Carrasco; Bryan Ortega (27); Rosa Miguelina Figueroa (66) y Diego Cassati (45), recuerda La Nueva.