sábado 03 de mayo de 2025

NACIONALES | 31 dic 2024

HUMMING AIRWAYS

El avión libertario sigue carreteando

La empresa emblema de la desregulación aérea libertaria, sigue buscando algo más que cielos abiertos.


Por: Redacción Semanario de Junín

Desde SEMANARIO contamos, cómo 3 jóvenes emprendedores de poco más de 20 años, idearon una aerolínea y le pusieron alas a esos sueños. No solo con imaginación, sino también con la módica suma de $USS 5.000 de capital inicial, armaron desde cero una compañía que sigue sin pilotos ni aviones propios y que aún busca despegar.

Hay que reconocer que imaginación les sobra, porque a la falta de dinero les sobra ingenio para recaudar: Hace unos días atrás anunciaron la preventa de paquetes de pasajes anticipados, para adquirir desde 50 a 150 vuelos, pagando una buena cantidad de dólares para asegurar sus plazas el día que dejen de carretear.

Hay que tenerles fe, no solo por la modalidad, que no está al alcance de cualquiera, porque la promoción que Simón Errecart el CEO de la firma anunció, apuntó a personas que deberán desembolsar un mínimo de U$S 4000, más caro que un ida y vuelta a Europa por cualquier aerolínea comercial, sino también porque por ahora, la empresa sigue siendo una quimera.

Porque Humming, cuando finalmente estaba por cortar las cintas, suspendió el vuelo inaugural de la nueva ruta comercial entre Venado Tuerto y el Aeroparque Jorge Newbery. La actividad se había anunciado para el viernes pasado, a las 9.30 horas, en el aeródromo Tomas B. Kenny, de Venado Tuerto, e iba a contar con la presencia del ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Mediante un breve parte de prensa se informó que se pospuso para el viernes 27 de diciembre: “Humming Airways informa que el vuelo inaugural ha sido reprogramado. Esta decisión se toma en solidaridad con las personas afectadas por el accidente aeronáutico ocurrido esta semana. El vuelo inaugural se llevará a cabo el próximo viernes 27 de diciembre. Agradecemos la comprensión de nuestros pasajeros y de la comunidad en general”, señaló la flamante compañía aérea.

Extraña resolución, pero esa decisión dejó en tierra el Fairchild Swearingen Metroliner con capacidad para 19 pasajeros que, parece, estaba listo para el primer vuelo.

Cabe recordar que la firma tuvo a Junín entre sus destinos iniciales, pero decidió ‘bajarla’ por la deficiente infraestructura del aeródromo local, luego siguió con Tandil, aunque tampoco pudo despegar, y apostó a que ‘la tercera sea la vencida’ con Venado Tuerto pero sumó otro traspié.

Estas conexiones directas tanto desde Venado Tuerto hacia Buenos Aires (no habrá triangulación con otra ciudad de la región, como se dijo inicialmente) como en sentido inverso tendrán una duración de 50 minutos, y costarán unos 400 dólares.

¿Por qué arrancan en Venado? Porque el compromiso y las acciones fueron fuertes. Mientras en Junín el Municipio de Petrecca todavía se debate de dónde saldrá la plata para el balizamiento y ni siquiera propuso un plan de acción para todas las obras de infraestructura pendientes, la Municipalidad de Venado Tuerto fue más expeditiva: Resolvió acompañar el proyecto con el lanzamiento de una licitación para obras de mantenimiento y bacheo en la pista del aeródromo, con un presupuesto oficial de $63.420.000. Además, se llevarán a cabo mejoras en la torre de control y otras instalaciones para garantizar que estén a la altura de las necesidades operativas.

Mientras en Junín el Municipio de Petrecca sigue sin avanzar en la infraestructura pendiente en el aeródromo, Venado Tuerto anunció un rápido plan de obras en su aeroclub

LA EMPRESA VELOZ

El 10 de julio pasado, el flamante ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunció la desregulación del mercado aeronáutico, autodefinido como "Cielos Abiertos".

Con esta nueva disposición, se permitió que las aerolíneas realicen los contratos que quieran, lo cual previamente se encontraba limitado. Ahora solo van a necesitar la aprobación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Una vez anunciadas las nuevas medidas, en el mismo mes de julio, apareció la firma Humming Airways, que en X anunció la apertura de nuevas rutas aéreas, y mencionó a Tandil, Junín, Venado Tuerto y Olavarría. Rápido de reflejos, el ministro Sturzenegger retwitteó ese posteo y agregó: "Epa, ojalá se concrete".

La empresa Humming Airways se creó en mayo de este año. Según el Boletín Oficial, el 14/05/24 se constituye Humming Airways S.R.L cuyos socios son: Francisco Simón Errecart (20 años), Santiago Leopoldo Lugones (21 años) y Danilo Enrique Massalin Dammann (21 años).

Y justamente Francisco Simón Errecart quien figura desde el 1/12/23 vinculado a la planta transitoria del Senado nacional, según la resolución 1076/23. Allí está registrado que trabaja para Carmen Álvarez Rivero, senadora del PRO por Córdoba. El joven asesor de la senadora PRO muestra como experiencia laboral haber trabajado en el estudio jurídico familiar. Además, es esgrimista en el club porteño Cuba. Sus socios en Humming Airways comparten equipo de esgrima con él en la misma institución.

El joven CEO de la firma Humming Airways en noviembre  dio algunas precisiones sobre la creación de esta aventura de volar. “Todo pasó en una noche”, contó  Errecart, el joven que también es asesor del PRO en el Senado nacional. Y agregó: "Vi como lo hicieron otros y pensé cómo conseguir los aviones para lograr hacerlo yo".

Errecart contó que se interiorizó sobre la experiencia de Broker Air que en 2018 ofreció vuelos a Tandil. "Utilizaron aviones de 8 ó 9 pasajeros, pero con eso capacidad necesitas un apoyo adicional como un subsidio o patrocinio porque si no, no te da para ofrecer un precio lógico de pasajeros", relató.

Pese a tanto entusiasmo libertario, Humming no termina de levantar vuelo. Se cayó Junín, Tandil, y tropezó Venado Tuerto, hasta levantar vuelo.

El joven aseguró que por eso decidió optar por aviones Metroliner de 19 pasajeros. "Con un solo destino tampoco lo llenaríamos por lo que decidimos solucionarlo mediante una triangulación", relató. "Lo que hicimos fue unir pasión con propósito. Me encanta la aviación y esto es necesario, faltaba ver el cómo" expresó.

Además, aseguró que Humming Airways avanzará con su proyecto de financiación totalmente privado "a través de la preventa de pasajes y el patrocinio de distintas empresas". No solo Errecart está entusiasmado. Muchos funcionarios libertarios parecen más entusiasmados que los propios empresarios de la firma. Uno de ellos, el Ministro Scioli, que aseguró que “desde febrero, la firma estará en el aire”.

Está claro, pese a que no se sabe la fecha exacta en que comenzarán los vuelos, hay mucho interés libertario para llegar al deseado ‘V-One’.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias