viernes 4 de julio de 2025

NACIONALES | 1 ene. 2025

RECUERDO

Las figuras del espectáculo que nos dejaron en 2024

Un homenaje a los actores, actrices, músicos, dramaturgos, cineastas, periodistas, presentadores y productores que partieron este año


La muerte de Jorge Lanata el anteúltimo día del año conmocionó al periodismo y la opinión pública. Fue uno de los más destacados de su generación, dueño de un estilo inconfundible que hizo escuela. Tenía 64 años y luchaba hace tiempo contra sus problemas de salud.

A continuación, detallamos algunos de los referentes de la cultura y del periodismo que fallecieron a lo largo de este año:

Adrián Serantoni, creador de Pasión de Sábado y referente de la movida tropical. Murió el 2 de enero

Camila Perissé, actriz, bailarina y vedette. 27 de febrero

Jorge Dorio, periodista y escritor, falleció el 13 de marzo a los 75 años. Fue columnista de 678, trabajó con Alejandro Dolina y Jorge Caparrós y participó en los primeros debates de Gran Hermano

Juan Carlos Goiri, el Chaguanco - Nacido en Carlos Tejedor y radicado en Los Toldos, fue un ícono del folklore. Trabajó con figuras como Luis Landriscina, Rubén Juárez y Abel Pintos y realizó una histórica gira con Horacio Guarany 

Daniel Campos, nacido en Salta, era hijo de Tutú Campos, de Los Cantores del Alba. Mamó el folklore de chico, se radicó en Córdoba de grande y recorrió el país con el dúo Nacho y Daniel

Fer Pita, histórico guitarrista del rock argentino. Fundador de Heroicos Sobrevivientes, una de las bandas más reconocidas de la patria stone

Tina Serrano, actriz y directora (1941-2024) falleció el 30 de mayo

Roberto "Tito" Cossa, dramaturgo (1934-2024), 6 de junio

Carlos René Ávalos, líder de Los Bichos y referente del rock en Córdoba. Grabó con Billy Bond y La Pesada y participó en la primera edición del mítico festival B.A.Rock

Alicia Petti, periodista de espectáculos, 1943-2024, el 28 de julio

Nacha Roldán, una de las voces del folclore argentino. Nació en Clorinda, Formosa y fue criada en Corrientes. Se convirtió en referente del chamamé y fue una gran difusora de la obra de Alfredo Zitarrosa en Argentia

Marcela Tiraboschi, modelo argentina. 1967-2024, 1 de septiembre

Selva Alemán, actriz. 1944-2024, falleció el 3 de septiembre

Manuel Antín, director, guionista, maestro de cineastas y fundador de la Universidad del Cine. 1926-2024, el 5 de septiembre

Ricardo Verdirame, guitarrista del rock argentino. Dejó su huella tocando con Fito Páez en las grabaciones y shows en vivo del disco Tercer Mundo. Además, integró el grupo Zona Púrpura y colaboró con Illya Kuryaki

Daniel Fanego, actor y director. 1955-2024, el 19 de septiembre

Daniel “La Tota” Santillán, conductor y actor. 1967-2024, el 23 de septiembre

Ofelia Leiva, una de las grandes voces del chamamé, comenzó a cantar desde muy pequeña en Corrientes. Junto a su compañero en la vida y en la música, Rosendo Arias, formó un dúo que quedó en la historia del género

Willy Quiroga, fundador, cantante y bajista de Vox Dei, una de las bandas más importantes del rock argentino. Murió el 21 de noviembre a los 84 años

Roberto Giordano, estilista de las principales figuras del espectáculo y cultor de un estilo único. Murió el 21 de noviembre a los 79 años

Lía Crucet, actriz, vedette y cantante. 1952-2024, el 28 de noviembre

María Socas, actriz. 1959-2024, el 10 de diciembre

Alfredo Fiorito, o DJ Alfredo, el rosarino que huyó del país escapando de la dictadura y se refugió en Ibiza para revolucionar la escena dance. Murió el 26 de diciembre a los 71 años

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias