lunes 19 de mayo de 2025

DEPORTES | 21 ene 2025

ABERRANTE

Se conocieron detalles de la estafa de Martín Ponte al nene que recaudaba fondos para su tratamiento de leucemia

El ex piloto de Turismo Carretera enfrenta un escándalo por estafa que sacude al automovilismo argentino. Según las denuncias, desvió fondos de una campaña solidaria destinada a Nicanor, un niño de 7 años con leucemia linfoblástica aguda tipo B: utilizó el caso como fachada para recaudar dinero en su propio beneficio.


Martín Ponte se llevó todos los focos de atención en estos últimos días debido a una denuncia pública en la cual fue acusado de estafar a un nene con leucemia. El ex piloto de Turismo Carretera se había ofrecido a ayudar, pero compartió el flyer del pequeño con los datos bancarios modificados, referentes a una cuenta personal. Tras salir el caso a la luz, la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) ya lo declaró persona no grata, prohibiéndole el acceso a los autódromos.

La historia de Nicanor, un niño de Comodoro Rivadavia que lucha contra una recaída de leucemia linfoblástica aguda tipo B, se convirtió en el epicentro de una estafa que involucra a Martín Ponte, ex piloto de TC, quien desvió fondos destinados al tratamiento del menor para su propio beneficio.

Eliana Insaurralde, madre de Nicanor, había iniciado una campaña para recaudar 2 millones de pesos necesarios para el tratamiento de su hijo en el Hospital Garrahan. Sin embargo, Martín Ponte falsificó el afiche original, reemplazó la cuenta bancaria de Eliana por la suya y eliminó el monto establecido. Con esto, el piloto solicitó transferencias de hasta 200.000 pesos a distintas personas, con la intención de recaudar más de 4 millones de pesos.

La estafa contra Aníbal Colapinto y otros involucrados

La clave para destapar el fraude surgió durante una reunión de pilotos en una quinta bonaerense. Allí, Aníbal Colapinto y otros presentes comentaron que Ponte les había solicitado dinero para un niño llamado “Juan Cruz”, y mencionó diferentes lugares de nacimiento, lo que despertó sospechas.

Rubén Salerno, ex piloto de Turismo Carretera, alertó a los asistentes sobre antecedentes similares de Ponte: “Él ya tenía algún antecedente de haber pedido plata sin devolverla, así que les advertí a varios que no lo hicieran”.

A pesar de las advertencias, algunos pilotos como Manu Urcera, Fernando Chapur y Emanuel Moriatis ya habían transferido dinero. Otros, como Colapinto, desconfiaron y evitaron hacerlo.

La reacción del ambiente automovilístico

Tras conocerse el fraude, algunos pilotos intentaron contactar a Ponte, quien dejó de responder a sus llamados. Según Salerno, el padre de Ponte se comunicó con las víctimas y devolvió parte del dinero, que fue finalmente enviado a Eliana para cubrir los costos del tratamiento de Nicanor.

El caso cobró visibilidad pública gracias a un mensaje en X (antes Twitter) de Franco Colapinto, quien preguntó cómo contactar a la madre del niño para ofrecer su ayuda. Aunque para ese momento ya se habían recaudado los fondos necesarios, su publicación ayudó a exponer el caso.

Mientras tanto, Nicanor, ajeno a la estafa, comenzó su tratamiento de radioterapia en Buenos Aires. Gracias al apoyo de pilotos como Ariel Pacho y Rubén Salerno, su familia cuenta con un lugar donde hospedarse y los recursos necesarios para afrontar esta etapa. /A24




 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias