sábado 15 de febrero de 2025

LOCALES | 14 feb 2025

EMPRESA MUNICIPAL

Gas Junín y un saqueo organizado con las tasas ilegales

Los vecinos se quejaron esta semana al recibir las facturas con un desdoblamiento en el cobro. ¿Por qué pasó eso y cuál es la trampa de la empresa con capital mayoritario del municipio?


Por: Redacción Semanario de Junín

A principios del mes de enero pasado el ministro de Economía, Luis Caputo, redobló la presión sobre los intendentes y pidió a los gobernadores de todo el país que tomen medidas para que los municipios deroguen algunas de las tasas impositivas, que consideró “ilegales y arbitrarias”. “Seguimos dando la batalla contra el atropello de los intendentes que abusan de sus vecinos”, aseguró en su cuenta de X el jefe del equipo económico.

Dijo en aquel momento que “el Ministerio de Economía envió una nota a las 23 provincias en la que se les solicitó que implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las ‘Tasas municipales’, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio, caracterizándose por ser ilegales y arbitrarias, e incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales”.

En Junín y con el objetivo de evadir ese pedido de dejar de cobrar tasas “ilegales y arbitrarias”, Grupo Servicios Junín S.A, empresa prestataria del servicio de gas natural domiciliario, informó falazmente en un comunicado a los usuarios del servicio de gas natural que, “por decisión del Gobierno Nacional y hasta tanto la justicia se expida, la liquidación del servicio se está entregando con dos comprobantes: uno, con el costo del servicio público del gas natural y, otro, con la liquidación de la Tasa de Mantenimiento de Infraestructura Redes de Gas Natural, correspondiente al mes de enero, donde se incluyen las cuotas de los meses de noviembre y diciembre de 2024”.

Significa que desdoblaron la factura para poder seguir cobrando el canon que el gobierno nacional declaró ilegal.

No conformes con seguir presionando sobre el bolsillo de los vecinos y como si se tratara de una regresión a la hora de abonar las cuentas por servicios, comunicaron que este mes “el ítem correspondiente a la Tasa Municipal debe abonarse exclusivamente en nuestras cajas ubicadas en Coronel Suárez 27”.

Agregan en el comunicado mendaz que “la Tasa debe cobrarse para cumplir con las ordenanzas vigentes y, de esa manera, el Municipio y nuestra empresa no sean sancionadas por el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires” pero nada indicaron acerca de la penalización y los costos por interés que podría caberles debido a la deuda multimillonaria que la empresa del municipio mantiene con Camuzzi Gas Pampeana que es la proveedora mayorista del vital elemento para calefaccionar.

Los vecinos cayeron en la cuenta de que se desdobla la factura del servicio debido a que el gobierno nacional prohibió el cobro de tasas municipales ilegales.

FALSEDAD ABSOLUTA

En noviembre pasado, el diario oficialista “La Verdad” publicó un artículo en el cual Torres decía que se había dejado de cobrar la tasa que en verdad ahora envían aparte.

Señalaban que “el Grupo Servicios Junín eliminó de la factura de gas natural el cobro de la “Tasa municipal” que se aplicaba sobre el consumo, constituyendo fondos que se retenían para la Municipalidad de Junín en concepto de “mantenimiento de la red”.

“Según confirmara el presidente de la empresa, Pablo Torres, en momentos pico de invierno la recaudación oscilaba en 100 millones de pesos, que ahora el gobierno municipal dejó de percibir”, algo que efectivamente no ocurrió y ahora se retomó por otra vía. En septiembre, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía nacional dispuso, a través de la Resolución 267/2024, que las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio.

Sin sonrojarse por la falsedad, Torres dijo en ese momento que en Junín, la empresa de gas natural dejó de incluir el ítem municipal y también un impuesto provincial (del 4%) a partir de las boletas que deben abonarse en el corriente mes de noviembre.

“Fue a partir de la resolución de ENARGAS que indicaba que no debían incluirse en las boletas de los servicios las tasas municipales ni los gravámenes provinciales”, explicó Torres quien ahora las volvió a incluir sin aviso al encontrar un supuesto resquicio legal para hacerlo, aunque se corre el riesgo de que haya sanciones por parte del gobierno nacional.

Sin sonrojarse en esa oportunidad el director de Grupo Servicios Junín explicó que “la tasa municipal que se cobraba en Junín “es un mix que se saca entre el consumo de gas de cada domicilio y el cargo fijo. Viene percibiéndose desde hace ya muchísimos años, alrededor del 2013, destinado al mantenimiento de la red, que en Junín no es propiedad de la empresa sino del municipio. Por eso se paga un canon en concepto del uso de esa red”.

Aún así, y sin orden judicial, volvieron al cobro afectando al vecino.

POCO SERIOS

Hace rato que Gas Junín dejó de ser una empresa confiable y guarda bajo siete llaves los manejos que se llevan a cabo bajo la “supervisión” de Pablo Torres y Marcelo Pastormerlo.

Los vecinos se comunicaron con SEMANARIO y descargaron sus quejas ante nuestra redacción.

Entre ellos manifestaron que la empresa cobra un “mantenimiento”, pero en el caso de los vecinos que formaron un consorcio para tener el gas fueron ellos los que pagaron los materiales y a la empresa que hizo las conexiones, motivo por el cual creen que ese mantenimiento ya debía estar incluido en el servicio y no llevar a cabo semejante “avivada”.

“Son insaciables” dijeron otros mientras señalaban que cobran una tasa extra del 25% del total de lo facturado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias