

Gabriel Katopodis e intendentes bonaerenses del peronismo denuncian al gobierno de Javier Milei por la falta de inversión y el consecuente deterioro de las rutas nacionales. La presentación judicial de este miércoles en Luján acusa un desvío de fondos que Nación tendría que haber dirigido a infraestructura vial a partir de la recaudación del Impuesto PAIS y el Impuesto a los Combustible.
Ante el abandono de corredores clave por parte de Milei y el impacto de las obras paralizadas en los siniestros viales, muchos de ellos decidieron realizar por cuenta propia tareas básicas de mantenimiento y corte de pasto en tramos de rutas nacionales que cruzan sus municipios.
En el Ministerio de Infraestructura bonaerense detallaron que, a pesar de estar obligado por ley, durante 2024 Milei no transfirió a Vialidad Nacional 200 mil millones que recaudó con el Impuesto a los Combustibles. "Además, se quedó con $1 billón surgido del Impuesto PAIS, que tenía que ser utilizado para ejecutar infraestructura", señalaron.
En diciembre pasado, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres (PRO), había acusado al Gobierno por seguir cobrando el Impuesto a los Combustibles Líquidos a pesar de no destinar esos fondos a la asignación específica establecida por ley, relativa al mantenimiento de las rutas nacionales.
En tanto, en el gobierno de Axel Kicillof detallaron que la inversión de Vialidad Nacional en territorio bonaerense cayó 85,9% durante 2024 con respecto al año anterior, siendo la provincia más perjudicada por los recortes de todo el país.
La Provincia de Buenos Aires cuenta con nueve rutas nacionales que atraviesan 57 municipios sumando más de 4.000 kilómetros.