

La siderúrgica Acerbrag (Aceros Bragado) enfrenta las mismas dificultades que las grandes empresas líderes del sector, como Acindar y Ternium, afectadas por la caída inédita de la demanda de acero. Frente a esto, ya ha decidido paralizar su producción de aceros largos a partir de la semana próxima por la acumulación de stock.
Según pudo confirmar Ámbito, la actividad en la acería quedará paralizada desde el próximo lunes 17 de febrero hasta el lunes 10 de marzo. La parte administrativa también suspenderá actividades, pero hasta el miércoles 5 de marzo.
“Frente a la falta de expectativas de mejoras en la demanda y ante la sostenida crisis industrial que sigue golpeando al sector siderúrgico y, particularmente a Acerbrag, la empresa deberá parar nuevamente sus operaciones a partir de la semana próxima”, informaron al respecto en portal Bragado TV, citando a fuentes de la compañía.
La decisión afecta a alrededor de 500 empleados de la siderúrgica. La firma tiene su planta en el kilómetro 210 de la Ruta 5, en Bragado. La demanda interna de acero viene en caída libre desde 2024, debido a la desaceleración de la obra pública, la recesión y a la competencia externa favorecida por la flexibilización de las importaciones.
Las empresas del sector argumentan también que sus operaciones están siendo afectadas por la alta carga impositiva, la falta de financiamiento y las dificultades que aún perduran para acceder a algunos insumos críticos.
Sobre el frente externo, mencionan la llegada de productos de Brasil y China con precios más competitivos, a lo que se agregó ahora el aumento de los aranceles al ingreso de acero extranjero a territorio de EEUU que decidió la gestión de Donald Trump.