jueves 20 de febrero de 2025

LOCALES | 16 feb 2025

EDITORIAL DE DOMINGO

El ojo, la viga, la paja y el coso

Demasiado tenemos los juninenses con la dirigencia que nos representa en nuestro territorio como para saber que todo el arco bonaerense está enrolado en la misma pérfida chicana


Por: Redacción Semanario de Junín

EDITORIAL PUBLICADO EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 449 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 2025

Por más que se busque en internet y las librerías, no se hallarán demasiados escritos o ensayos respecto a la “autocrítica” en la dirigencia política.

Discurre por allí alguna anécdota del Gral. Juan Domingo Perón, quien en una entrevista se mostró arrepentido de haber apoyado el golpe contra el dos veces presidente de la República, Hipólito Yrigoyen.

Tampoco los gobernadores de facto han tenido al menos la hidalguía de haber reconocido errores, pero ya demasiado error fue el tomar por asalto a la democracia.

En psicología, la autocrítica es la capacidad de evaluar y analizar los propios pensamientos, comportamientos y acciones. Es un proceso de introspección que implica un diálogo interno honesto y reflexivo, y justamente en la carencia de estas cualidades en tantos dirigentes se explique el porqué de la falta de ejemplos. 

Tal vez se haya difuminado entre los valores democráticos la responsabilidad de los representantes frente a sus representados, en la creencia equívoca de los primeros de creer que al ser elegidos por el voto popular reciben un premio, cuando por el contrario, se trata de una carga pública, que tantos no saben llevar a favor del otro y por eso lo terminan haciendo para su propio provecho.

Los que abundan son, por supuesto, los ejemplos en contrario: que hacen gala de la arrogancia de algunos dirigentes que son afectos a no hacerse cargo de nada.

Justamente esta semana, en Luján, hubo una ‘movida’ del peronismo bonaerense de la que participaron dirigentes de nuestra ciudad junto a funcionarios del gobernador Axel Kicillof, entre ellos el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Detrás del cartel #Milei arreglá las rutas, se mostraban amuchados también intendentes y concejales de distintas secciones electorales.

Tal como lo hemos reflejado desde estas páginas las rutas nacionales son un peligro para los automovilistas por la falta de mantenimiento, pero también en cada caso hemos denunciado el estado de las carreteras provinciales que desde hace décadas sufren de la inobservancia de las autoridades de turno, sean del color político que sean.

Que el gobierno provincial intente chicanear al nacional con un tema tan profundo que nos entrega casi diariamente una víctima fatal por el atraso en la conservación y la infraestructura, nos resulta una tremenda burla no sólo hacia las víctimas y sus familiares sino también para aquellos que esperamos un mayor compromiso por parte de la política partidaria.

Demasiado tenemos los juninenses con la dirigencia que nos representa en nuestro territorio, especializada en esquivar problemas que ellos mismos generan, como para saber que todo el arco bonaerense está enrolado en la misma pérfida chicana.

Claro está que no podía faltar la autocrítica, por lo que cabe esperar una mayor participación comunitaria, al menos para frenar a quienes trabajan de políticos, para que no nos sigan abusando.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias