

La policía de la provincia de Buenos Aires rechazó la oferta paritaria del gobierno de Axel Kicillof del 9%. Ese incremento se corresponde con lo otorgado a los estatales y docentes por parte de la administración bonaerense.
Los integrantes de la fuerza reclaman un 100% de aumento, mejores condiciones de trabajo, libre elección de obra social, asistencia psicológica gratuita y no descartan ir a un paro si las partes no se ponen de acuerdo.
Además, exigieron aumento para las horas extras conocidas como “Cores”, el retiro de los oficiales con el 100% del salario y 25 años de servicio, provisión de dos juegos completos de uniformes por año, la creación de planes de vivienda y acceso a préstamos a baja tasa.
Según la policía bonaerense, el salario básico de un efectivo es de 600 mil pesos. Consideran que sus reclamos se corresponden con “necesidades urgentes y legítimas” y un punto máximo de la tensión sería un paro total de actividades.