sábado 03 de mayo de 2025

NACIONALES | 19 feb 2025

Escándalo Libra

Durísimo golpe en la línea de flotación de la imagen presidencial

El escándalo con el Token Libra significó un cimbronazo para el Ejecutivo nacional que intentó relativizar lo sucedido. Las encuestas posteriores dieron cuenta de los efectos en la imagen del presidente Javier Milei


La consultora Monitor Digital señaló que la crisis política y de credibilidad desatada en torno al presidente Javier Milei tras el estallido del escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, por ahora, no tiene techo.

El impacto de la publicación en redes sociales que, cuatro horas después, el presidente borró de sus redes sociales, está dejando consecuencias hasta ahora inéditas en el perfil digital del presidente.

En el ecosistema de las redes sociales en torno a Javier Milei, "estafa" se consolidó en pocas horas en la palabra clave principal para atacar a su figura tras el escándalo en el que quedó envuelto al promocionar la criptomoneda $LIBRA, una perfecta desconocida hasta ahora por el público en general y vista de reojos por la comunidad cripto.

De hecho, el escándalo trepó rápidamente en la hegemonía de narrativa en redes sociales y en los medios de comunicación que mencionaron al presidente en las 48 horas posteriores al estallido del "criptogate".

En las redes, el episodio supera el 60% de presencia en la charla total sobre el presidente, relegando a menos del 40% al resto de los tópicos que citan a Milei.

En cuanto a la valoración de las redes sociales sobre el escándalo con la criptomoneda, la negatividad que venía trepando en lo que va de febrero, se potenció todavía más a partir del episodio que tiene como protagonista a Javier Milei. En el término de 48 horas, la negatividad se disparó un 14%, en las redes para hundir los promedios en la peor categoría de charla mencionando al jefe de Estado: la categoría de sentimiento "pésimo".

Por otra parte, un reciente estudio de CB, dio cuenta que midió al mandatario argentino en comparación de sus pares regionales. El relevamiento puso de manifiesto que Milei traía números buenos, pero sobre el final el índice positivo bajó.

Tal es así que mientras que en diciembre había quedado primero, el mandatario argentino perdió 2,5 puntos y quedó por detrás del nuev puntero, el uruguayo Luis Lacalle Pou.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias