

Por: Redacción Semanario de Junín
EDITORIAL PUBLICADO EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 452 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 8 AL 14 DE MARZO DE 2025
Ya no podemos escandalizarnos por leer la palabra “boludo” en un título periodístico, pero sí debiéramos hacerlo a raíz de la cantidad de estos personajes que abundan en todas las áreas, desde la comunicacional a las de gobierno, atravesando geografías por doquier.
Hace unos días, un streamer conocido más por portación de apellido que por mérito propio, inventó una historia mezcla de erótica y desagradable en la que involucraba a la cantante Lali Espósito. Luego del error salió a pedir disculpas y dijo textualmente que“fue en el marco de una consigna en un programa de radio donde uno a veces dice muchas boludeces. Acá tienen a una persona diciendo boludeces, sin lugar a dudas”.
El presidente de la Nación, Javier Milei, que también mete a “Lali” en sus discursos, tuvo que salir a pedir disculpasluego de fijar un tuit promocionando una falsa moneda que le hizo ganar varios millones de dólares a unos pocos, mientras estafaban a muchos. Si fue una boludez por parte del mandatario o un delito, lo determinará la justicia.
Esta semana, el encargado de la comunicación presidencial Manuel Adorni, trató de implementar mecanismos que pueden considerarse “boludeces”,aunque coartenlegítimos derechos que llevan más de dos siglos y atentan contra la información pública.
Y en este relato de hechos cotidianos, llegamos a nuestra tierra siempre rica en ejemplos, con un intendente que ocupa su tiempo en jugar con los avioncitos, mientras el tren del desarrollo quedó frenado desde que empezó a gobernar.
Y uno de sus funcionarios, Andrés Rosa, a viva voz exalta la responsabilidad del gobernador bonaerense a la hora de abordar los “problemas de la inseguridad” que vale recordar él mismo tuvo a su cargo en Junín, en tiempos en que veneraba junto a Luis Chami;al ex ministro Sergio Berni cuando llegaba con las llaves de los móviles policiales.
O tal vez cree que caducaron losarchivos periodísticos del 2017, cuando como concejal del Frente Renovador decía de Pablo Petrecca: "en los últimos 6 meses el delito se ha incrementado de manera sostenida en nuestra ciudad, y el municipio no ha logrado en ningún momento controlar la situación”.
“Los vecinos se sienten desprotegidos y han perdido toda la confianza en las fuerzas de seguridad, prefieren denunciar en los medios que en las comisarías".
Y añadía: “es increíble como le cuesta al municipio ejecutar los planes, hace más de 8 meses que vienen prometiendo la compra de 80 cámaras de seguridad que nunca se concretan, mientras hay más de 15 millones de pesos afectados a seguridad depositados a plazo fijo perdiendo contra la inflación”.