

El próximo miércoles 26 de marzo a partir de las 19 se llevará a cabo la inauguración del espacio físico donde funcionará el "Archivo de la Memoria Junín", ubicado en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 129, sito en Almafuerte 308.
De esta manera, la comunidad regional tendrá acceso a los archivos de la ex DIPPBA, declarados "Patrimonio de la Humanidad" por la UNESCO.
El acervo de material que el archivo tendrá a disposición reúne documentos catalogados como secretos y confidenciales sobre espionaje y delitos de lesa humanidad en nuestro país y nuestra localidad.
En el año 2020 el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Justicia y la Subsecretaría de Derechos Humanos dispuso la creación del Archivo Provincial de la Memoria.
Esta decisión permitió hacer efectiva la ley del Registro Único de la Verdad, que otorga el derecho a todo integrante de la comunidad a conocer la verdad acerca de la desaparición forzada de personas, muerte, sustracción de menores y demás violaciones de derechos humanos ocurridos en relación con los hechos de la represión ilegal desarrollada en el marco del Terrorismo de Estado en Argentina y en particular en la Provincia de Buenos Aires.
A fines de octubre pasado llegaron los primeros documentos a Junín desde la dirección provincial y los responsables locales prometieron que el 24 de marzo de este año se haría el acto inaugural en el espacio destinado a tal fin lo cual, será cumplido.
En aquella oportunidad SEMANARIO entrevistó al director del ISFD 129, el profesor y politólogo Mauricio Madrea, quien destacó que “esto parte de la idea de entender que la historia –esa que estudiamos tanto- atraviesa nuestras propias historias locales y regionales que a menudo no son rescatadas ni valorizadas”.
El artículo completo puede leerse en el siguiente link: https://semanariodejunin.com.ar/nota/53138/no-es-un-cuento-de-terror-es-la-historia-de-junin/