miércoles 26 de junio de 2024

LOCALES | 29 nov 2018

estacionamiento medido

PPC (Pablo Petrecca Cobra)

“Nuestro equipo está trabajando en un nuevo sistema, más ágil, más amigable y más cómodo para el vecino”, decía Petrecca antes de soñar con Palacio.


Por: Semanario

“Estamos introduciendo una nueva tecnología para que los inspectores puedan labrar las actas de manera digital. Se hace a través de unos equipos tipo celulares con una tecnología avanzada, conectados a un servidor y por una aplicación hacen el acta y pueden sacar fotos geo-posicionadas. Todos los agentes de tránsito fueron capacitados”.

Así de lindo presentaban desde el municipio, en este caso el ex funcionario Maximiliano Steffan, entonces a cargo de la Secretaria de Modernización.

No fue hace mucho, a mitad de año… pero vaya si hacen bien las cosas cuando quieren y les conviene. Un verdadero ejército de inspectores, sí, justamente esos que no se ven controlando el tránsito, lo que para el común de los mortales sería su tarea específica y primaria, salieron a multar autos por falta de estacionamiento medido.

Pero como nada es casual en el gobierno petrequista, recién hace unos pocos días nos anoticiamos sobre los verdaderos motivos de esta desesperación recaudadora. Fue por boca del mismísimo señor Intendente, quien a la hora de hablar de los colectivos prometió que no habrá una nueva tasa para subvencionar a la empresa, la única que se presentó en la licitación, tiene apenas unos meses de existencia y tendrá asegurado no perder un solo peso durante el primer año de rodaje de las unidades.

A cambio de una tasa para mantener las líneas de transporte urbano, se creó un “fondo de movilidad”: sí, si lo pensó, adivinó. Este fondo estará formado por la recaudación del estacionamiento medido. La parte que le toca al municipio más las multas de 500 pesos por el ‘olvido’ o la mitad, en caso que el vecino se apure y pague dentro de las 24 horas de labrada la infracción.

Ahora se entiende semejante preparación para mandar un ejército de controladores compulsivos a ver qué auto que no haya abonado estacionamiento pueden detectar. Es todo cuestión de caja.

Les tomó un tiempo aceitar todo. Antes, los mismos chicos de la empresa Pague Por Celular (PPC) hacían las multas, que eran ignoradas por los vecinos sin consecuencias porque estos empleados no tenían autoridad para labrarlas. No había ley que los amparara. Una vez detectada esta ‘falla’ en el sistema, el gobierno municipal se abocó a la reforma de la ordenanza vigente y la pasó por su obediente Concejo Deliberante. Y así fue como salieron los inspectores a hacer el trabajito…

Con estas modificaciones, al menos quedó más claro que el agua que el municipio y la empresa recaudan más, porque hay más autos que pagan estacionamiento y los que no, deben afrontar la multa obligatoriamente.

SIN VENTAS

Y las multas se reprodujeron considerablemente. Porque no hay puntos de venta, los pocos negocios que se dedican no están señalizados, no circulan empleados de PPC que puedan cargar horas de estacionamiento y, sobre todo, el sistema telefónico es casi incomprensible para gente mayor o personas que llegan de otras ciudades.

En definitiva, todo está armado para que sea una trampa inexorable. Y en las cuadras de la Zona II, la situación es todavía más grave. Nadie sabe qué hacer. Eso sí, la multa llega como por arte de magia y rapidito.

O sea, el servicio es espantoso. Hay un control estricto sobre el vecino y con la cantata de cuidar y administrar el espacio público céntrico, se persigue a automovilistas que no paguen. Jamás mirando los problemas a los que se enfrenta cuando deja su vehículo y sale a recorrer cuadras y cuadras para poder pagar… pero, eso sí: a los 15 minutos, ya tiene asegurada la multa.

¿QUÉ CAMBIAMOS?

“Nuestro equipo está trabajando en un nuevo sistema, más ágil, más amigable y más cómodo para el vecino”.

Eso decía PP hace tiempo y a lo lejos, cuando era apenas un concejal opositor con pretensiones mayores. La cuestión es que pasaron tres años de gobierno y lo único que se hizo ágil fue el castigo por falta de pago. Nada se volvió más amigable y menos aún cómodo para el vecino.

No es fácil gobernar. Aunque en su burbuja de soberbia tal vez esté convencido que todo es correcto, casi bordeando la perfección.

Sepa, señor Intendente, que no es así. Que la gente pregunta por la calle, en los negocios, que busca sin encontrar dónde pagar… Sepa que para sancionar, Ud. primero tiene la obligación de garantizarles a los automovilistas que podrán cumplir si es lo que desean. Y no someterlos a un peregrinaje sin un hallazgo feliz final.

Por eso, el humilde consejo es: no camine más en búsqueda de kioscos o chicos de PPC. Deje el auto estacionado a unas cuadras, donde es libre, y evite semejante destrato desde el municipio que le hace más difícil aún la vida a los vecinos. Se ahorra la hora de estacionamiento y hasta una posible multa. Sería un negocio redondo (para la gente), y a Petrecca, que Dios se lo pague.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias