viernes 09 de mayo de 2025

NACIONALES | 2 abr 2025

2 de abril

Honor y Gloria

El 2 de abril de 1982, las Fuerzas Armadas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el objetivo de recuperar el territorio, que desde 1833 se encontraba bajo dominio británico. En recuerdo a ese día, se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra, una fecha de profunda importancia histórica y emocional para el país.


Cada 2 de abril, Argentina conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha de profunda importancia histórica y emocional para el país. Se trata de un feriado nacional en el que se recuerda a los soldados que combatieron en el conflicto bélico contra el Reino Unido en 1982, así como a aquellos que perdieron la vida en la guerra.

La guerra de Malvinas es un episodio que forma parte de la última dictadura militar en Argentina que jugó su última carta para continuar en el poder impulsando una acción militar.

Poco después de la medianoche del 2 de abril de 1982, un destacamento de comandos argentinos desembarcó en las Islas Malvinas, un archipiélago del Atlántico Sur situado a unos cientos de millas de la costa meridional del país, y se dirigió por tierra hacia la capital del asentamiento, Puerto Stanley, para los británicos, o Puerto Argentino, para los argentinos con el objetivo de recuperar el territorio, que desde 1833 se encontraba bajo dominio británico.

La acción desató una guerra que se extendió por 74 días, hasta el 14 de junio, cuando las tropas argentinas se rindieron ante el Reino Unido.

El conflicto dejó un saldo de 649 soldados argentinos fallecidos, muchos de ellos jóvenes de 18 y 19 años que habían sido enviados al combate en condiciones adversas. La mayor parte de las víctimas argentinas fueron de la Armada, especialmente a raíz del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, que se cobró 323 vidas.

Los mismos oficiales que llevaron adelante el terrorismo de Estado en el continente, condujeron la guerra en las islas y disciplinaron a los soldados con las mismas metodologías del horror: vejámenes, estaqueos, torturas, simulacros de fusilamiento, castigo físico y presión psicológica.

Desde entonces, el 2 de abril se convirtió en una jornada de homenaje, reflexión y memoria en todo el país, con actos oficiales, vigilias y ceremonias en distintos puntos del territorio.

El 72% de los caídos del Ejército fueron conscriptos que cumplían con el servicio militar obligatorio.

La conmemoración del 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas fue establecido por ley del congreso nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacional.

Entre los combatientes que volvieron al continente, muchos se quitaron la vida, aunque la cantidad total de suicidios no se conoce. Asociaciones de veteranos estiman que fueron entre 350 y 500.

De todos modos, no hay datos oficiales sobre el tema. Actualmente, poco más de 21 mil personas reciben una pensión vitalicia del Estado por su condición de veterano de guerra. El dato corresponde al último trimestre de 2024, según informó el Ministerio de Defensa de la Nación.

Las islas tienen además una enorme importancia estratégica por su cercanía con la Antártida, donde Argentina y Reino Unido también reclaman el mismo territorio. Antes de la guerra, la presencia militar británica en las Malvinas era casi nula. Pero tras el conflicto  construyó la base aérea de Monte Agradable (Mount Pleasant, para los británicos).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias