

El pintor, escultor, escritor y docente, Luis Felipe “Yuyo” Noé, murió este miércoles a los 91 años, a pocos días de haber sufrido un accidente cerebrovascular. Fue un exponente fundamental de las artes plásticas latinoamericanas del siglo XX, crítico y comprometido con su tiempo histórico. Con una ecléctica y extensa obra desarrollada a lo largo de toda su vida, en la década del ’60 fundó el movimiento “Nueva figuración”. Representó al país en la Bienal de Venecia y obtuvo múltiples premios y becas, como la Guggenheim.
Desde la Fundación Noé publicaron la noticia del deceso del artista en sus perfiles de redes sociales. “Con profundo pesar, desde la Fundación Luis Felipe Noé informamos el fallecimiento de Luis Felipe Noé, artista fundamental cuya obra y pensamiento transformaron de manera profunda el arte argentino y latinoamericano. En 2019, con la lucidez y generosidad que lo caracterizaban, creó esta Fundación con el propósito de preservar y proyectar su legado. Celebramos su vida, su inagotable impulso creativo y su aguda mirada como una forma de comprender el mundo. Su legado perdura en cada obra, en cada palabra, en cada gesto que invitó a pensar y a crear. Desde la Fundación, agradecemos sus enseñanzas y la posibilidad de abrir este camino compartido, y reafirmamos nuestro compromiso con su pensamiento: seguiremos honrando su memoria en cada acción de nuestra existencia, porque en el hacer se vive y en el hacer se crece. En el transcurso del dia informaremos en que lugar, día y horario lo velaremos”, indicaron en Facebook.
Algunas obras de Luis “Yuyo” Felipe Noé, artista prolífico y comprometido. (Facebook/Fundación Luis Felipe Noé).
Activo hasta el final, en noviembre de 2024 presentó su libro “Asumir el caos. En la vida y el arte”, con reflexiones sobre sus experiencias personales y profesionales que, en definitiva, conformaron la urdimbre de su legado intelectual.
Amigo Yuyo, entrañable.
— Rep (@miguelrep) April 9, 2025
Murió el pintor, hacedor de mundos | Falleció el gran artista Luis Felipe Noé (1933-2025) https://t.co/jDKw3gF7SM a través de @Pagina12
El Museo Nacional de Bellas Artes escribió: “Con inmenso dolor, despedimos a Luis Felipe ‘Yuyo’ Noé, uno de los más grandes artistas argentinos. Pintor, teórico y docente, nació el 26 de mayo de 1933 en Buenos Aires. En los años 60, integró el grupo Nueva Figuración, movimiento que transformó la pintura argentina”.
🖤Con inmenso dolor, despedimos a Luis Felipe “Yuyo” Noé, uno de los más grandes artistas argentinos.
— Bellas Artes Arg (@BellasArtesAR) April 9, 2025
Pintor, teórico y docente, nació el 26 de mayo de 1933 en Buenos Aires. En los años 60, integró el grupo Nueva Figuración, movimiento que transformó la pintura argentina. pic.twitter.com/ATNq9rdUZv
Desde Malba despedimos con enorme cariño y admiración al gran Luis Felipe "Yuyo" Noé (Buenos Aires, 1933-2025), uno de los artistas e intelectuales más relevantes del país.
— MALBA (@museomalba) April 9, 2025
Acompañó con entusiasmo y generosidad la vida del museo desde sus inicios.
Hasta siempre, maestro 🤍 pic.twitter.com/rTHiIovBsy
Nacido en 1933, “Yuyo” Noé creció en el seno de una familia de intelectuales, donde fue inevitable su contacto con el mundo de la escritura y las artes. Se inclinó por estudiar Derecho, pero a los pocos años dejó la carrera y se dedicó de lleno a las artes plásticas. Escribió en diarios y revistas y, dado su compromiso político y social, durante la última dictadura militar estuvo exiliado en Francia. Regresó al país en 1987, cuando se radicó definitivamente.