sábado 19 de abril de 2025

LOCALES | 13 abr 2025

EDITORIAL DE DOMINGO

Lacayos de acá nomás

Cada dos años, cuando se deben elegir representantes de la patria chica, aparecen personajes alegando ser representativos de tal o cual político de turno


Por: Redacción Semanario de Junín

EDITORIAL PUBLICADO EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 457 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 12 AL 18 DE ABRIL DE 2025

La globalización llevó a las comunidades a perder la identidad de su tierra empezando desde lo mínimo, como podría ser el pueblo donde nació y creció, hasta los símbolos que los representaban como nación.

No ha sido casual esta situación donde los países más poderosos sumaron a los más vulnerables para doblegarlos y usarlos a su antojo con el objetivo claro de explotar sus recursos, ya sean naturales, como de intelectualidad o de fuerza.

Este nuevo orden mundial paradójicamente generó más pobreza y más deudores. Si reflexionamos al respecto hallaremos coincidencias entre lo que pasa entre los países y las comunidades, ya que el programa se trasladó a las polis de cada estamento.

De esa manera, hoy observamos que Junín ha dejado de tener un proyecto propio, con identidad local y que sus políticos son representativos directos de los dirigentes que comandan sus espacios partidarios y no de todos y cada uno de los vecinos.

Por lo tanto, cada dos años cuando se deben elegir representantes de esta patria chica, aparecen una serie de personajes cada vez más numerosos, alegando ser representativos de tal o cual político de turno, el cual siquiera sabe si Junín está en la provincia de Buenos Aires, en Mendoza o en Perú.

Para colmo de males el -llamémosle- “representante de políticos”, tampoco sabe muy bien que pasa en Junín, ni tiene idea cierta de qué puede hacer por los habitantes del distrito, al cual tampoco conoce por qué no ha expresado sus ideas más que en algunas mesas de café abúlicas del centro de la ciudad.

Esta actitud propia de lacayos termina convirtiendo a más de 100 mil habitantes en dependientes de los gobiernos centrales a los que habrá que recurrir para pedir hasta el papel higiénico que se use en los baños de las escuelas de Junín.

Como consecuencia, hoy asistimos a una feroz disputa donde lo que está en juego es la foto y el acompañamiento de un líder foráneo que, sin saber nada de esta ciudad, digite al más alcahuete que encuentre, para que después lo padezcan quienes día a día deben lidiar con las falsas promesas, la mala calidad de los servicios, la falta de oportunidades laborales y de negocios y sin la menor oportunidad para llevar adelante un proyecto valedero, propio, realizado por profesionales y que permita enorgullecerse de Junín.

Dejar que otros elijan por uno llevaron a que el mundo actual sea tan inequitativo; empezar por casa a debatir lo que realmente se necesita puede ser lo que permita cambiar esta triste realidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias