

Es una de las firmas más extendidas en nuestro país, desde el norte a sur existen un total de 28 locales Jumbo, sumando otros como Vea (que también son parte de la chilena Cencosud), da unos impresionantes 131 locales, a los cuáles se le sumarían unos 81 locales que pertenecen a Disco, también integrante del grupo chileno, que está lentamente reconvirtiendo a Vea o Jumbo.
Claro que semejante inversión no puede quedarse en su lugar, por lo que debe estar en permanente innovación y mejora, en términos de atención al cliente. Es que en la actualidad es cada vez más difícil seducir al consumidor, ya que no se conforman con poco y están buscando cada vez mejor trato, comodidad en las instalaciones que visitan (supermercados y shoppings), pero también esperan tener otros servicios que hagan su vida más conveniente.
Una de esas soluciones, que encontraron algunos supermercados norteamericanos y que ahora Jumbo sumó en Argentina, es la posibilidad de solicitar delivery de sus productos a domicilio, a través de la aplicación de PedidosYa. Esta modalidad, que por ahora está disponible en los hipermercados Jumbo y los supermercados Disco, es un gran avance para cualquier supermercado, ya que se acopla y muy bien a los nuevos requisitos de los clientes en términos de comodidad.
Cambio de cultura
Es que los clientes más ávidos con la tecnología, un grupo que se caracteriza por ser personas de 40 años o menores, utilizan este tipo de aplicaciones para realizar sus compras. Sucede que es una forma muy conveniente, y en estos tiempos en los que el tiempo es uno de los recursos más valiosos que existen, muchos jóvenes adultos, así como los millennials, buscan conseguir productos y servicios con la menor interacción posible.
Precisamente este es el campo en el que las aplicaciones como la de PedidosYa ganan terreno, ya que pasaron de ser una app para pedir comida y bebidas, a vender desde productos de supermercado a través de Jumbo y Disco, pero también artículos de farmacia y en el futuro quizás la incorporación de ofertas de servicio. Todo esto es un combo que tiene mucho sentido para las generaciones dependientes del celular y amantes de la conveniencia.
Pero esto no debe ser una limitante para las personas mayores, ya que la aplicación es muy fácil de usar, cuenta con una interface muy predictiva y que ayuda al usuario acortando pasos. Además, con la posibilidad de registrar medios electrónicos de pago (tarjeta de crédito o débito), podremos configurarlo para nuestros adultos mayores, permitiéndoles realizar una compra con mucha autonomía.
Caso similar sucede para las mujeres que tuvieron familia recientemente y que necesitan conseguir diversos productos de supermercado sin poder moverse de su casa. De esta forma, con sólo algunos taps en su celular podrá pedir lo que necesita y no moverse de un costado de esa persona especial que acaba de ingresar a sus vidas. En todos los casos, es tan fácil como sentarse y esperar.