domingo 25 de mayo de 2025

CULTURA | 20 abr. 2025

HIPHOP

El síndrome Griselda

Este colectivo ya es parte de la historia y no me extrañaría que quizás en un futuro estemos usando la frase: “Griselda is for the children”, así como la tenía Wu-Tang, ya que no se puede dudar de que este grupo de raperos neoyorquinos han llenado de disparos esta cultura e hicieron una revolución.


Por: Escribe Raglia, especial para Semanario

SECCIÓN HIPHOP PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 458 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 19 AL 25 DE ABRIL DE 2025

“¿Quién rapeaba lento antes que Griselda?”, dice el español N-Wise Allah en el tema “RODMAN” junto al venezolano Lil Supa en su álbum “YEYO”, lo menciona con una tranquilidad increíble luego de que Marc Ginale haya roto ese beat de Dj Swet que te hace sentir que estás al acecho de algún slasher de película ochentosa estilo Michael Myers.

Si tenemos que hablar de influencia, el “Wu-Tang Clan” sin duda es un nombre que resuena en el inconsciente colectivo de la gente. Mires adonde mires, numerosos grupos de raperos siempre van a ser nombrados como “El Wu-Tang” de tal lugar. Sin embargo, de este maravilloso grupo ya hemos hablado en otra nota.

En esta edición nos queremos enfocar en algo que inclusive se lo ha nombrado como un “nuevo movimiento”. Una camada de raperos que vinieron con “hambre” y que hasta comerse todo no van a parar y que se han caracterizado por ir con un sonido en contra de lo que suena en la escena actual, tirándose más hacia un boom bap retro y pesado.

Los integrantes de este colectivo llamado “Griselda” son varios. Los principales (y que más resonaron) son Westside Gunn, Conway The Machine y Benny The Butcher. De todas formas también cuentan con afiliados como Estee Nack, Stove God Cooks o Boldy James.

Chicos criados en la calle, que le rinden homenaje a personajes como Griselda Blanco (de ahí el nombre del grupo) una narcotraficante colombiana conocida como “La reina de la cocaína”. O también a Claire Melendez, famoso crackhead (adicto al crack) de la ciudad de Búfalo, origen de estos raperos, y quien fue portada de “WWCD” -hasta el momento- único álbum en conjunto de los tres integrantes principales del grupo y que hizo que empiecen a allanar su camino en una industria que sonaba completamente distinta a lo que se centraron en crear, dándole una vuelta al tablero del Rap game, por lo que fueron marcando el sendero donde predomina ese estilo de Rap “hardcore”, lento y en donde cada barra cuenta; no se rapean en vano, se baja data.

Al igual que los integrantes del Wu-Tang, ellos han realizado obras en solitario y se cree que el antes y el después aparece en 2020 de la mano de Westside Gunn y su álbum “Pray for Paris” donde desde la portada (diseñada por el histórico Virgil Abloh) podemos ver una reedicion de la pintura de David con la cabeza de Goliath en sus manos, pero con las cadenas del rapero.

Hablando del disco, presentó colaboraciones con artistas como Tyler The Creator o Joey Bada$$, Freddie Gibbs y Roc Marciano entre otros.

Lanzado en plena pandemia, consigue una popularidad enorme y hace que el nombre de Westside Gunn sea más pesado dentro de la cultura, metiendo referencias a la lucha libre, muchas onomatopeyas de armas y haciendo una saga de discos que tienen el polémico nombre de “Hitler Wears Hermes” (Hitler usa Hermes).

Gunn y su grupo han inspirado a muchos raperos alrededor del globo, sin ir más lejos el rosarino “Sirio” perteneciente al grupo “Golden Boyz”, tiene un estilo que se asemeja muchísimo al de Griselda.

Sin embargo, no hay que olvidarse de que tanto “la máquina” Conway como “el carnicero” Benny, tienen sus álbumes en solitario que hicieron que la cultura y la industria posen sus ojos sobre ellos. Inclusive el rapero Dano, colaborando en su último álbum con Benny y Conway trabajando más que nunca, siendo que hace poco lanzó junto a Ransom y V Don, el disco: “Chaos Is My Ladder 2”, uno de los miembros más activos del grupo y que para este año seguro traiga más obras.

Hace unos meses, en una de nuestras notas, hablamos sobre el “Slant Face Killah Tour” de Conway por Latinoamérica que tendría su presentación en Chile y Colombia. Tiempo después de esa publicación, The Machine anunció que se presentará en la Argentina, en su primera visita a nuestra tierra (y el primer integrante de Griselda en hacerlo) lo hará en el conocido “Museum” del barrio porteño de San Telmo.

Todo eso llegará de la mano de “Legado Latino”, que traerá también a N-Wise Allah y a Lil Supa con su gira “EL MUNDO EN NUESTRO”, además de una apertura por parte de la rapera platense Sophia, mientras que, al terminar el show de Conway, habrá un “after party” donde dirán presente Cerounno junto a Vinyltracker y Juan 97, H de Perra y “Columvainas”, además de un DJ set por parte de Castellanos y Craz Digga.

Un show alucinante y todo un país a la expectativa de que Conway rapee la canción “Diego Maradona” junto a The Alchemist.

Griselda ya es parte de la historia, no me extrañaría que quizás en un futuro no muy lejano, estemos usando la frase “Griselda is for the children” así como la tenía Wu-Tang, ya que no se puede dudar de que este grupo de raperos neoyorquinos, han llenado de disparos el Rap e hicieron una revolución a partir de los samples viejos, rapear cheto, streetknowledge y estilos característicos al punto de que es normal escuchar a veces un: “suena parecido a Griselda”.

Estilos tan únicos que ocupan, desde la calle menos transitada de Bufalo, pasando por los caminos de “Palermo”, hasta tener presencia en las galerías de arte francesas. ¡Eyou!

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias