sábado 19 de abril de 2025

LOCALES | 17 abr 2025

"EL GOBIERNO NACIONAL SE BORRÓ"

Petrecca acudió al llamado de Kicillof y firmó el fondo de seguridad

El Gobierno provincial firmó convenios con intendentes de todas las fuerzas políticas. Acusó a Javier Milei por la quita de recursos: “Robo se llama”. Enojo entre los jefes comunales de LLA. Petrecca estuvo en la foto.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, completó la puesta en marcha del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad junto a un grupo de intendentes bonaerenses de distintas fuerzas políticas, entre quienes estuvo Pablo Petrecca, el jefe comunal de nuestra ciudad que recibirá 560 millones de pesos en tres etapas: primero, un 40 por ciento en concepto de anticipo al 1 de abril; luego un 30 antes del 30 de junio y el 30 restante al 31 de octubre.

Tras el acto del 26 de marzo en Berazategui, donde lubricó el acuerdo para el reparto de una partida 170 mil millones de pesos, a distirbuir con las comunas para inversiones en prevención y combate del delito, – en aquella oportunidad participaron 103 jefes comunales- este miércoles Kicillof completó convenios con otros veinte alcaldes en la sede de la Gobernación. Entre los asistentes se encontraban intendentes del PRO, LLA, vecinalistas y de diferentes sectores de Unión por la Patria.

Con un potente discurso en el que cruzó a Javier Milei por la quita de fondos coparticipables y especialmente para la seguridad (las acusaciones generaron fastidio en jefes comunales libertarios), Axel Kicillof anunció los convenios con una veintena de municipios.

“Es una decisión que se enmarca en un contexto. Nos sacaron desde el gobierno nacional fondos destinados a la seguridad. Se hizo de manera ilegal y estamos reclamando en la Corte que nos reintegre los fondos dedicados a compra de patrulleros, tecnología y formación, fondos de coparticipación” inició.

Pero las críticas fueron en aumento. Recapituló como la provincia es históricamente discirminada en materia de coparticipación federal y recordó que recién “el Congreso y el gobierno anterior dio un 1,18% adicional a lo que recibe la provincia para seguridad, un número escueto y aún injusto” dijo.

Cabe recordar que el Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. En ese marco, se adquirieron 750 nuevos patrulleros para la Policía provincial y se destinarán $70.000 millones a los municipios con más de 70.000 habitantes para la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos necesarios para la prevención y el combate del delito. Asimismo, se triplican los recursos para las policías comunales en los distritos con menos de 70.000 habitantes.

En el caso de Junín, el municipio de Petrecca recibirá 560 millones de pesos, de los cuales el 60% debe destinarse a la compra de patrulleros (336 millones de pesos), otro 20% (112 millones de pesos) para la compra de bienes de capital que podrían ser cámaras de seguridad, un drone, computadoras, etc y otro 20% (112 millones de pesos) para gastos corrientes, que podrían ser partidas de combustible que aportan los municipios.

Javier Alonso: “En el primer trimestre del 2025 hubo 13% menos de homicidios”

Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, destacó la firma de los convenios con nuevos municipios: “Estamos sumando más efectivos, móviles que vienen a fortalecer la política de seguridad, que se contextualiza en cada uno de los municipios. Trabajamos de igual manera con municipios de cualquier signo político, tenemos que trabajar todos juntos” sostuvo.

También destacó la puesta en marcha del programa “Entramados” para “el seguimiento de los menores que son aprehendidos: “entran con delitos menores o amateurs y le tenemos que marcar que está mal y me parece que en esa instancia, requiere una sanción efectiva y que el Estado acompañe a ese menor y a la familia” indicó.

También destacó las acciones para reforzar la prevención del delito bajo la modalidad de “motochorros”: “Vamos a reforzar el controlar de las motos bitripuladas que es una ley del 2019” sostuvo.

Fondo de seguridad: Qué intendentes bonaerenses firmaron

Campana – Sebastián Abella (PRO)

Hurlingham – Damián Selci (UxP)

Vicente López – Soledad Martínez (PRO)

Tres de Febrero – Diego Valenzuela (LLA)

Capitán Sarmiento – Fernanda Astorino Hurtado (LLA)

Ramallo – Mauro Poletti (UxP)

Junín – Pablo Petrecca (JxC)

Gral. Pinto – Alfredo Sabatarelli (UxP)

Ayacucho – Emilio Codonnier (JxC)

Balcarce – Esteban Reino (JxC)

Castelli – Francisco Echarren (UxP)

Gral. Alvarado – Sebastian Ianantuony (UxP)

Gral. Guido – Carlos Humberto Rocha (UxP)

Tordillo – Héctor Olivera (UxP)

Coronel Pringles – Lisandro Matzkin (JxC)

Laprida – Alfredo Pichi Fisher (UxP)

Saavedra – Matías Nebot (Todos por Saavedra)

Bolívar – Marcos Emilio Pisano (UxP)

Olavarría – Maximiliano Wesner (UxP)

25 de Mayo – Ramiro Egüen (LLA)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias