viernes 25 de abril de 2025

NACIONALES | 22 abr 2025

EDUCACIÓN SUPERIOR

Paro universitario: Docentes de todo el país exigen la reapertura de paritarias por la pérdida salarial

Este martes 22 se dictarán clases públicas mientras que el miércoles 23 se llevará adelante la jornada de paro, sin asistencia a los lugares de trabajo y con movilización junto a los jubilados.


El conflicto salarial en las universidades públicas argentinas vuelve a escalar. Este martes 22 y miércoles 23 de abril, docentes universitarios realizarán un paro nacional con protestas y movilizaciones en todo el país, reclamando la urgente reapertura de las negociaciones paritarias frente a la fuerte pérdida del poder adquisitivo por la inflación acumulada.

La medida, que afectará el dictado de clases en las principales casas de estudio, como la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), es impulsada por las dos federaciones gremiales más representativas del sector: Conadu y Conadu Histórica.

Paro, clases públicas y movilización nacional

Conadu convocó a una jornada de protesta para el martes, con actividades de visibilización como clases públicas e intervenciones callejeras. El miércoles, en tanto, se sumará al paro con movilización nacional en sintonía con el plan de lucha lanzado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 30 de abril.

En paralelo, Conadu Histórica anunció una huelga de 48 horas que comenzará el martes y se extenderá hasta el miércoles, paralizando buena parte del sistema universitario nacional.

“La situación salarial se vuelve insostenible”

Carlos De Feo, secretario general de Conadu, advirtió que “la inflación nos manda más al fondo” y sostuvo que “la situación salarial se vuelve insostenible”. Además, alertó sobre el panorama de muchas universidades del interior: “No hay plata para llegar a fin de año con cierta normalidad en las tareas académicas y de investigación”.

Conadu Histórica también expresó su preocupación a través de un comunicado en el que denunció que la actualización salarial docente se encuentra entre el 68% y el 86%, muy por debajo del índice inflacionario acumulado en el mismo período.

En este contexto, desde Conadu ya proponen avanzar con una nueva Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena de mayo. El objetivo será volver a poner en las calles a docentes, no docentes y estudiantes en defensa del presupuesto universitario y la recomposición salarial.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias