domingo 27 de abril de 2025

NACIONALES | 26 abr 2025

INSÓLITO

El Gobierno de Milei llama a Licitación para confeccionar los pliegos sobre la privatización del Belgrano Cargas

Pese al nivel de conocimiento, profesionalidad y dedicación que tienen todos los equipos técnicos que hoy día trabajan en el Belgrano Cargas, el gobierno decidió contratar afuera lo que podría ahorrar y destinarlo a otros fines.


El fallecimiento del Papa Francisco opacó una noticia que se dio a conocer durante la jornada del 21 de abril, cuando salió publicado el llamado a Licitación para la Contratación del servicio de asesoramiento legal para la confección de pliegos y demás documentación necesaria para llevar adelante los procesos licitatorios en el marco de la privatización del Belgrano Cargas y Logística S.A. (34/2025).

La novedad (y el asombro) se da porque el Gobierno de Milei, que tanto se jacta de recortar el gasto para optimizar el funcionamiento del Estado decidió contratar afuera, algo que podría hacer con lo que la empresa ya cuenta. El sector hace muchos años, conoce de primera mano el nivel de conocimiento, profesionalidad y dedicación que tienen todos los equipos técnicos que trabajan en el Belgrano Cargas.

Desde el sitio especializado Rieles se consignó que (esta licitación) no se logra entender porque la empresa no sumó a otros organismos como Ferrocarriles Argentinos, Trenes Argentinos Operaciones o Trenes Argentinos Infraestructura para armar un equipo técnico (con conocimiento real y tangible) junto a los profesionales que tiene la citada empresa y confeccionar esta documentación.

La decisión además, es muy llamativa porque desde el gobierno nacional, por medio de la secretaría de transporte, se ha delineado un plan para mejorar el sistema ferroviario, a través de la emergencia ferroviaria  en vez de optimizar gastos que podrían ser utilizados con otro fin, se quieren volcar a una contratación que podría ser resuelta con la utilización de los recursos técnicos que tiene la propia compañía.

Atraso en los pagos

'También es importante destacar que de acuerdo con información recibida por varias empresas que son proveedoras de la citada empresa, hay un atraso muy importante en los pagos ocasionando que muchos de ellos han dejado de proveer repuestos y servicios por la falta de pago. Por todo lo antes descripto en vez de llevar adelante un gasto que podría realizarse con recursos propios, sería más importante destinar este presupuesto a otras necesidades para la operación' expresó Rieles.

El sistema ferroviario tiene que estar a la altura de las necesidades de un país y no importa que lo opere una empresa privada o estatal, lo importante es que funcione; y si no se corrigen las cosas que se deben corregir nos vamos a encontrar en un corto tiempo con un sistema ferroviario de cargas en riesgo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias