jueves 08 de mayo de 2025

NACIONALES | 28 abr 2025

ESPECTÁCULOS

El Villano habló de su problema de salud: “Tengo HIV”

El Villano reveló el pasado de excesos que derivó en este presente


En un acto de valentía, Jonathan Müller, conocido en el mundo de la música como El Villano, miró fijo a la cámara, respiró hondo y disparó una confesión que atravesó la pantalla: “Tengo HIV”. No hubo preámbulos. No hubo red de contención. Solo él, su verdad, y millones de ojos expectantes.

El anuncio, publicado en su cuenta de Instagram, estremeció a sus seguidores. “Cuidá tu salud, conectá con Dios, y compartí este video así tomamos conciencia”, pidió, como un grito de auxilio colectivo, como un puente tendido entre su historia y las vidas de quienes lo escuchaban. Detrás de su figura vibrante de intérprete de cumbia, detrás del personaje que se había hecho lugar entre los escenarios y las pistas de baile, se ocultaba un hombre deshecho, luchando en soledad contra sus demonios.

“Me sentía muy bien, en mi mejor momento de vida... y fui al médico por un dolor de panza”, relató. Bastó un simple análisis de rutina para que el mundo conocido se le desmoronara. Todo en orden, salvo una palabra que lo cambió todo: positivo.

El Villano no lo supo de inmediato. Reveló que durante años vivió una existencia de excesos: alcohol, drogas, sexo desenfrenado. “Me despertaba al otro día sin acordarme de nada”, admitió. La fama, como un espejismo cruel, le regalaba aplausos mientras en privado se destruía pieza por pieza. Nadie lo veía. O peor aún, nadie quería verlo.

“Cuando estás en la mier..., lo único que te puede sacar de ahí es Dios”, dijo, y en su voz vibraba algo más profundo que la fe: un anhelo desesperado de redención. Fue Dios —o la fe en algo más grande que él mismo— lo que lo empujó a romper el silencio, a dejar de fingir, a contar su historia aun a riesgo de ser juzgado.

En ese proceso íntimo de reconstrucción, Jonathan encontró en su relación con Dios la única brújula confiable. Dejó primero el alcohol, luego las drogas. Más tarde enfrentó una adicción al sexo que, según confesó, arrastraba desde heridas de la infancia. Cada caída, cada recaída, cada pequeño avance se convirtió en un peldaño hacia algo que, ahora, define como su verdadero propósito: “cambiar vidas para mejor”.

En un párrafo vibrante, casi suplicante, pidió a sus seguidores: “Quiero conectar un poco más con mi propósito, que es literalmente cambiar vidas para mejor. Los quiero un montón. Seguramente les haga un click y se empiecen a cuidar. Cuídense. Porque la salud es todo. Sin salud no podemos vivir... y conecten con Dios”.

Hoy, El Villano no es solo un cantante de cumbia que arrastra multitudes. Es un sobreviviente. Un hombre que decidió no ocultarse más. Que eligió transformar su herida en un mensaje.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias