

Desde este jueves 1 de mayo, cruzar hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires implicará un gasto mayor para los bonaerenses. Los peajes de las principales autopistas porteñas aumentarán un 5,7%, en línea con el esquema de actualización mensual que combina la variación del índice de precios al consumidor (IPC) más un adicional del 2%.
El Gobierno de la Ciudad explicó que “la suba busca garantizar el financiamiento de las obras de mantenimiento y mejoras en la infraestructura vial que lleva adelante Autopistas Urbanas S.A. (AUSA)“. Además, recordaron que los trabajos incluyen “repavimentación de la calzada, iluminación, demarcaciones, defensas, puentes, juntas y alambrados”, con el objetivo de “mejorar la seguridad vial de todos los que transitan por allí”.
A cuánto se van los peajes
Con este nuevo ajuste, quienes circulen en hora pico por las autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo deberán pagar $3.729,84 (antes $3.528,70), mientras que en horario no pico el costo será de $2.637,43. En tanto, en la autopista Illia, el valor en hora pico pasará de $1.467,01 a $1.550,63, y en hora no pico subirá a $1.093,66.
También se verán afectados los conductores que utilicen el peaje Alberti, cuyo importe escalará de $1.134,40 a $1.199,04. Para el Paseo del Bajo, que es utilizado principalmente por camiones y micros, la Categoría 2 abonará $2.793,79 en hora pico y la Categoría 3, $3.729,84.
El sistema de cobro continuará siendo exclusivamente mediante el TelePASE, obligatorio para transitar las autopistas de CABA. Quienes no estén adheridos podrán gestionarlo de manera gratuita en www.telepase.com.ar o bien adquirir un Pase Diario en www.pasediario.com.ar.
Desde el Gobierno porteño resaltaron que “con los ingresos obtenidos AUSA mantiene no sólo las autopistas que tienen peajes (29 km) sino también las gratuitas (21 km), como los tramos de Dellepiane, Frondizi (9 de Julio Sur), Cantilo, Lugones y AU 7 Cámpora”.