viernes 09 de mayo de 2025

BONAERENSES | 4 may 2025

SALUD

Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero

Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.


Los casos confirmados de fiebre tifoidea en Ciudadela, en el partido de Tres de Febrero, al oeste del Conurbano, ya ascendieron a 15. Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido sin supervisión sanitaria.

Falleció una mujer contagiada, madre de dos casos positivos, aunque no hubo confirmación oficial de si su muerte fue derivada del cuadro de tifoidea. Hacía 21 años que en el país no había un brote de esta enfermedad.

Fue el laboratorio de ANLIS/Malbrán el que validó la presencia de la bacteria Salmonella Typhi en las muestras de los pacientes afectados. El foco infeccioso se localiza en dos construcciones de la calle San Ignacio al 700, donde unas 70 familias comparten un sistema de provisión de agua de pozo, almacenada en tanques sin supervisión sanitaria.

Las autoridades sanitarias provinciales y municipales señalaron que el origen más probable del brote, que comenzó a mediados de marzo, fue la contaminación bacteriana del sistema de agua.

La mayoría de los casos confirmados se concentran entre los 6 y los 53 años, con una mediana de edad de 22. Al menos seis personas fueron hospitalizadas y dos requirieron cuidados intensivos.

Recomendaciones

Desde el Ministerio de Salud de la Nación advirtieron a la población que es importante seguir ciertas pautas preventivas, ya que la enfermedad es grave y puede contagiarse con facilidad.

  • Elegir alimentos seguros, como leche y derivados pasteurizados.
  • Evitar consumir alimentos que contengan el huevo crudo o poco cocido.
  • Separar carnes crudas (vacuna, ave o pescado) de otros alimentos en todo momento.
  • No lavar pollo crudo o carne cruda antes de cocinarlos ya que esto propaga gérmenes en la cocina.
  • Cocinar completamente las carnes rojas, de ave, huevo y las preparaciones que los contengan.
  • No dejar las preparaciones por más de una hora a temperatura ambiente.
  • Mantener los alimentos elaborados con huevo crudo como la mayonesa, salsas, helados, cremas, masas de pastelería a temperaturas seguras.
  • Tras el consumo de alimentos refrigerar los excedentes inmediatamente y desecharlos transcurridas las 24 horas.
  • El consumo de agua segura, ya sea de red o saneada en el hogar, es clave para evitar riesgos.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias