lunes 12 de mayo de 2025

CULTURA | 2 may 2025

HIPHOP

El orgullo que da la escena argentina

Quien te dice que quizás en un futuro no muy lejano la cultura Hip Hop llegue a ser lo que fue la que envolvió al Rock y se logre esa admiración de todo un país por distintos artistas como pasó con Luis Alberto Spinetta o el querido Charly García.


Por: Escribe Raglia, especial para Semanario

SECCIÓN HIPHOP PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y LA EDICIÓN DIGITAL NÚMERO 460 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 3 AL 9 DE MAYO DE 2025

Se nos fue el cuarto mes de un año que hasta ahora viene siendo increíble con la cantidad de lanzamientos que han visto la luz. Falta tiempo todavía para que se termine y más sabiendo la cantidad de obras que han anunciado distintos artistas y que nos traerán a lo largo del año.

Boom bap, Drumless, Detroit, Grimmey y muchos más estilos se han visto en aumento y con más presentismo a partir de esta década; rappers de todas partes del país que nos representan con un mensaje fuerte y con estilos característicos que dan ese orgullo a nuestra escena, una escena hoy en día más moldeada y que de a poco está llegando a nuevos oyentes.

Quien te dice que quizás en un futuro no muy lejano la cultura HipHop llegue a ser lo que fue la que envolvió al Rock y se logre esa admiración de todo un país por distintos artistas, como pasó con Luis Alberto Spinetta o el querido Charly García.

Tenemos raperos y raperas a lo largo de todo el territorio argentino que se destacan por sus diversos estilos, su presencia y por sobre todo por sus letras.

Miles de pibxs en nuestro país se sienten identificados con la escritura de nuestros artistas y hacen propias sus letras en el momento, las que se manifiestan como tatuajes o cuando impulsan a la gente a seguir adelante a pesar de las diversidades que pueden estar atravesando.

“Acá hay música que salva cuando dejás que te influya”, decía la gran Soui Uno el año pasado en un cypher.

Citando una frase más reciente: “Callado la verdad te destaca en el Sur del mundo” dice Acru, el mejor de los nuestros, en la habitación del Rap argentino “Room 41”, adonde este año ha dado de qué hablar sacando el nuevo round 14 que es llevado a cabo por la estrella del Detroit Doly Flackko, el crudo marplatense Zica y el joven de San Luis, que últimamente está destacando más que nunca, ELDOSCIENTOSIETE.

Portada del álbum "FRO!" del artista Frozouda.

Sin quedarse atrás, ya anunciaron con una emoción increíble el round número 15, en el que traerán a tres representantes de nuestro Rap y nuestro under, Agustín Cruz que ha sido destacado varias veces en esta sección; el venezolano Ser G Soul que es uno más de los nuestros además de que rapea de la manera que más nos gusta, y por supuesto el “poeta santafesino”, Shinovi Sambrailo que, si les interesa conocerlo un poco más pueden pasarse por el podcast “Plaza Tomada” (del cual ya hemos hablado en ediciones anteriores) de Facu Muller.

También en la edición pasada hemos contado del lanzamiento de “Chopin 420” de Cerounno y Juan 97, no nos extenderemos para que no se vuelva repetitivo, pero es un Rap crudo y muy disfrutable para los oyentes.

Obvio hay muchos estilos distintivos, podemos encontrar a Frozouda y su último disco “FRO!” que desde el inicio en su portada nos presenta una referencia a la satírica serie y revista “MAD”.

Dentro de este álbum encontramos un estilo interesante que representa también lo que es la venida de esta nueva ola de Trap en Argentina, que llega de la mano de artistas que la surfean como Zell, Stiffy, 2UU!, Juicynise, enzocerobulto, Clúster y más, además comentar también que este último nombrado aparece en “hot box” del álbum de Frozouda y el pasado primero de mayo sacó su obra “muy imbécil” la continuación de su EP “Imbécil”.

El crecimiento de nuestra cultura en Argentina es innegable, se ve de a poco a más pibes curtiendo este género y haciéndose parte de él y ya que venimos citando artistas, no nos podemos olvidar de la increíble Ana Milagros diciendo en “La Tinta”: “La cultura HipHop es un movimiento social porque no hace falta nada más que tener algo para expresar”.

Brindamos porque esto siga siendo así y obviamente se brinda por el deseo de que la cultura HipHop llegue a más personas, que siga identificando gente alrededor del mundo y por sobre todo, que nuestros artistas muestren y sigan compartiendo ese talento que tienen y ha iluminado a tantos en los momentos más oscuros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias