domingo 04 de mayo de 2025

LOCALES | 3 may 2025

NOTA DE TAPA

Una gestión a oscuras: Todos tus muertos

El distrito de Junín presenta gravísimos problemas de mantenimiento que no son subsanados, mientras los pocos funcionarios que hay comienzan a dejar sus cargos debido a la falta de apoyo del intendente. Los cementerios, como mudos testigos de la desidia y los reclamos vecinales que ya no pueden acallarse.


Por: Redacción Semanario de Junín

NOTA DE TAPA PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 459 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 26 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2025

El gobierno de Junín transita su peor momento debido a que está quedando al desnudo la desatención del distrito en prácticamente todas sus áreas, al tiempo que los funcionarios empiezan a “escapar” de la gestión.

Pablo Petrecca, incluso en lo político, no halla lugar en ninguno de los espacios a los que fue afín y tampoco hace pie en los nuevos rincones libertarios en los que buscan lugar sus ex compañeros del PRO.

Después de intentar desarmar a la revolucionada estructura de La Libertad Avanza (LLA) en Junín, cooptando concejales y dirigiendo “topos” de su propio equipo para detonar la conducción de Alberto Pascual, el acercamiento de Luis Chami al grupo de las “fuerzas del cielo” resultó el peor de los tragos para el jefe comunal.

En ese marco además se da la indiferencia del trato que le prodigan los Macri y su devaluada figura dentro de la cuarta sección electoral, alimentada por los escándalos que lo rodean en materia de gobierno y su propia impronta “ventajera”, como la definen ex compañeros de tertulias.

En el plano local, la sangría comenzó hace tiempo con la ida de funcionarios que se fueron cansando por las promesas incumplidas de recursos para llevar adelante su tarea.

Sólo mantiene a un pequeño grupo que, a pesar de los fracasos de la gestión, no le sueltan la mano por conveniencia, aunque todo termina teniendo un límite.

Así pasó este año con el titular de Obras Públicas, Franco Castellazzi, quien llegó confiado al cargo por los argumentos esgrimidos por el Ejecutivo para desarrollar sus tareas, sin contar con que se encontraría con todo el paquete de desastres que ocasionara Marcelo Balestrasse, que se terminó acomodando en un sofá del Concejo Deliberante y, para peor, queriéndole manejar la secretaría a control remoto al nuevo funcionario.

Según fuentes municipales, Castellazzi ya estaría fuera de juego en el gabinete municipal y se acrecienta un problema mayúsculo para su reemplazo. Ocurre que el manejo personalista de Petrecca hace que sólo se rodee de obsecuentes que no discutan sus órdenes y en este caso se estaría buscando un funcionario que aporte su título, aunque el área seguiría siendo manejada desde las sombras por el ex, Balestrasse.

Hay que reconocer que quien llegue al sector de Obras Públicas deberá hacerse cargo de temas tan relevantes como la resolución del paso bajo nivel, la puesta en marcha de la “interminable de ómnibus”, la falta de mantenimiento en calles, caminos, colectoras y todo lugar del Partido donde haya que transitar, entre otros tantos inconvenientes. Motivo por el cual hay posibilidades de que dure la vacancia, si no aparece quien quiera hacerse cargo del “hijo descuidado” que le dejarán.

Otra funcionaria que se fue es Natalia Troncoso, la arquitecta colombiana encargada de movilidad (tránsito) del municipio, oriunda de la iglesia petrequista, quien nos dejó multitud de “palitos amarillos” en las calles y un desconcierto fenomenal en algunas arterias que fue cambiando de mano a lo largo de su gestión. A su sucesor lo espera por estos días el Concejo Deliberante para tomarle examen de idoneidad, aunque claro, no será vinculante.

Otro que deberá pasar por el Salón Rojo del palacio municipal es el titular de turismo Luis Bortolato debido a la denuncia realizada por el concejal Pablo Patraglia respecto a que se le quiere otorgar a un supuesto inversor privado un predio para la instalación de un “parque aéreo” en el Parque Natural Laguna de Gómez, sin pagar ningún canon.

El abundante material gráfico que acompañamos es parte de lo que nos hicieron llegar los lectores y de nuestra visita el fin de semana pasado al Cementerio Central

CAMINOS TORTUOSOS

Mauricio Mansilla, que llegó con la esperanza de mejorar los caminos rurales a pesar de su inexperiencia en el tema, fue otro que terminó dándose cuenta de que todo era un engaño, y cansado de las promesas incumplidas terminó renunciando en el peor momento, con la cosecha en ciernes y las lluvias generosas.

El resultado fue fatal y los chacareros, ocupados con las labores agrícolas, todavía no tuvieron tiempo de asimilar la estafa que resulta no volcar la recaudación de la red vial a lo que se debe hacer en esa materia, a partir de una recaudación millonaria, que nadie sabe muy bien adónde va a parar.

No hay personal, no hay equipamiento, no hay horas extras y, por consiguiente, no hay caminos.

Para suplir la fuga del periodista de automovilismo, el intendente puso a otro “experto”, su cuñado Juan Fiorini en la comisión de seguimiento, y a otra “todoterreno” como la ingeniera ambiental Perla Casella que la ubicaron como encargada de los talleres municipales. A Karen Velasco, ex secretaria personal de Petrecca, la habrían corrido de ese lugar debido a dos cuestiones: una es que la habrían engañado con la reparación de una máquina, lo que terminó causando un perjuicio (otro más) a las arcas municipales. La otra es que la funcionaria no se lleva bien con el personal y está muy cuestionada por los maltratos hacia los empleados.

VERGONZOSO ESPECTACULO

Como si no alcanzara con la desidia en el mantenimiento de la ciudad, con las calles anegadas cuando llueve, mugre en las esquinas convertidas en basurales, además de la falta de resolución en temas de importancia como el paso bajo nivel o la paupérrima terminal de ómnibus del centro de la ciudad, única en su tipo por poseer baños químicos esparcidos por las dársenas, debido a que los del interior están derruidos, una vez más los cementerios de Junín brindaron una imagen de horror y vergüenza.

La gestión Petrecca mostró su permanente desprecio por la ciudad que gobierna, justamente en Semana Santa cuando la grey católica apostólica celebraba con pasión la muerte y resurrección y en nuestra ciudad los cementerios presentaban un escenario de destrucción en lugar de venerable respeto hacia los muertos.

Desde el 2018 -así lo muestran los archivos- cada año SEMANARIO ha detectado este tipo de atrocidades en las necrópolis de Junín. Da lo mismo si es el Cementerio Central o el del Oeste. El denominador común es la falta de trato respetuoso e igualitario por parte de un Ejecutivo que no conoce ni de uno ni de lo otro.

El abundante material gráfico que acompañamos es parte de lo que nos hicieron llegar los lectores y de nuestra visita el fin de semana pasado al Cementerio Central, en torno a la fiesta de recogimiento cristiano que se celebró.

Funcionarios bestiales que desocupan un lugar en los nichos derruidos para poder facturar, sin que lleguen las mejoras y los dineros ingresados terminen en cualquier lugar menos en el necesario.

Esta deleznable práctica se relaciona con la recaudación que en materia de alquiler de nichos se busca incrementar, aunque los cementerios sigan en malas condiciones de infraestructura.

Hace pocos días fue aprobada una ordenanza por la cual se baja de 10 a 5 años los tiempos para el uso de estos nichos y su renovación, sin establecer cambios en el valor del canon que, para este año en una fila 3 fue de alrededor de 200 mil pesos, y que el año pasado había sido de 100 mil. Quiere decir que este año terminó teniendo un incremento del 200% debido al aumento del 100% y el recorte del tiempo a la mitad.

Por ese motivo la orden habría sido de desalojar todos aquellos nichos que tengan atrasos de pago para poder seguir facturando, para destinar lo recaudado a gastos generales, ya que la situación de las necrópolis es cada vez peor.

Funcionarios que desocupan un lugar en los nichos derruidos para poder facturar, sin que lleguen las mejoras y los dineros ingresados terminen en cualquier lugar

Es verdad que en el vértigo que les impone la modernidad a algunos, no queda tiempo siquiera para el duelo, pero el Estado debe seguir cumpliendo con sus obligaciones y brindar un servicio en el que debe primar la calidad, pero por sobre todo el respeto y no esta burla clasista de exponer los restos mortuorios de los olvidados y no hacerlo acaso con los de los nombres ilustres de las bóvedas ruinosas.

Aceptar que los cementerios de la ciudad sigan estando de esta manera y que detrás de un pedazo de tela plástica se esparzan calaveras, huesos, ataúdes de adultos y niños, bolsas de material orgánico y junto a ellos observar cuadros tan patéticos de un inodoro adentro de un nicho al lado del cajón mortuorio, es reconocer y aceptar tristemente la decadencia de nuestra comunidad en manos de un administrador fotogénico, ocupado únicamente en visitar a sus socios políticos en algún lugar del país o recorriendo la noche juninense comiendo “de arriba” en las inauguraciones de comercios gastronómicos.

Esta “modernidad líquida” de la que hablaba Zygmunt Bauman y emprendida por los pseudo representantes del pueblo que deploran la historia para creerse que fundaron el distrito: en lugar de pasar las topadoras en los caminos, las intentan pasar por la memoria colectiva y el patrimonio de todos los juninenses.

COLECTORAS: PEDIDO DE INFORME

Los concejales de Unión por la Patria, José Bruzzone y Francina Sierra, presentaron un pedido de informe que fue aprobado en la sesión pasada, para conocer el estado de situación de las obras en las colectoras de RN7 anunciada por el Intendente Pablo Petrecca en febrero de este año.

La iniciativa surge a partir del estado de deterioro que nuevamente presentan las colectoras que rodean a la ciudad de Junín.

"La importancia de las colectoras radica en que son arterias que independizan el tránsito local de la ruta principal y que son un corredor con gran cantidad de comercios e industrias a las que, desde hace mucho tiempo, se accede en muy malas condiciones de transitabilidad", expresaron

Al respecto Sierra dijo: "Queremos saber -también a pedido de los comerciantes e industriales que ven el estado de las colectoras como una dificultad diaria que afecta a sus actividades económicas- en qué consiste la obra anunciada por el Intendente Petrecca, que plazos tiene y en qué etapa se encuentra actualmente"

"Si bien hubo movimiento de máquinas y mejorado, en este momento luego de las lluvias, esas mismas zonas han vuelto a estar intransitables", agregaron

Por su parte, Bruzzone concluyó: "Son fundamentales las tareas de repavimentación, bacheo y difusión del plan de obras para que los vecinos y empresarios afectados puedan evaluar si se trata de una solución verdadera o un parche transitorio, y que esa información les permita tomar decisiones de inversión y de estrategia de vida".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias