

Franco Colapinto se convirtió en piloto titular en Alpine. Este miércoles se confirmó que el argentino debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, que se llevará a cabo el 18 de mayo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, un circuito que el bonaerense de 21 años conoce muy bien, y en el que ganó en dos oportunidades en las categorías promocionales.
“¡Vamos Franco! Franco Colapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras", informó la cuenta oficial de la escudería con sede en Enstone, tras comunicar que Jack Doohan quedará como piloto alternativo. “Un verdadero profesional en todo sentido. Gracias por tu arduo trabajo y dedicación mientras estabas en el auto, Jack. Seguirá siendo parte integral de nuestro equipo como piloto de reserva”, detallaron durante la madrugada argentina en sus canales oficiales.
Luego del Gran Premio de Miami, y tras otro mal fin de semana de Doohan, Briatore logró imponer a “su” piloto. En principio, el anuncio iba a ser el lunes 12 de mayo, pero la inesperada renuncia de Oliver Oakes como director de equipo, aceleró todo. El inglés era uno de los que respaldaba la continuidad de Doohan como titular.
Según detallaron, el sudamericano de 21 años tiene un contrato vigente para los próximos cinco Grandes Premios: Emilia Romaña (18 de mayo), Mónaco (25 de mayo), España (1 de junio), Canadá (15 de junio) y Austria (29 de junio). Eso no inhabilita que pueda continuar al mando del A525 una vez que finalice este período.
Más allá del mérito del propio Franco, hubo un factor determinante que ratificó su ascenso como titular: los malos rendimientos de Jack Doohan, cuyo complicado panorama se cimentó con sus accidentes (uno de ellos muy fuerte en los ensayos de Japón) y sus errores en China, que le costaron la pérdida de 4 puntos de la Superlicencia. En el Circuito Internacional de Shanghái, el australiano primero lo chocó al brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber) en la carrera Sprint. Luego, en la competencia principal disputada el domingo, se movió de forma temeraria y pudo haber generado otro impacto, en este caso con el francés Isack Hadjar (Racing Bulls). Cabe recordar que cuando un piloto llega a 12 puntos de sanción, se le suspende la Superlicencia por un Gran Premio. Por esas maniobras también recibió 5 segundos de sanción en cada carrera. Lo propio en Bahréin por superar los límites de la pista (la línea blanca) y 1.000 euros en Miami por exceso de velocidad en los boxes.
Con el australiano en una posición frágil, Colapinto siempre fue el elegido para reemplazarlo. Esto fue más allá de la preferencia de Briatore por Franco. Hubo elementos objetivos para que se imponga sobre los otros pilotos de reserva, Paul Aron y Kush Maini. El argentino es el único de los tres que corrió en F1 y también fue la referencia en el trabajo fuera de los fines de semana de carrera.