lunes 12 de mayo de 2025

INTERNACIONALES | 8 may 2025

COMERCIO

Amazon eligió a Chile para una inversión de 4.000 millones de dólares

El gigante del comercio electrónico apuesta a reforzar su presencia en la región. Las tecnológicas siguen esquivando a Argentina.


El gigante del comercio electrónico Amazon eligió a Chile para reforzar su presencia en América Latina con una mega inversión de 4 mil millones de dólares.

Según informó Bloomberg, la inversión es a 15 años y el objetivo es transformar a Chile en una nueva región de infraestructura de Amazon Web Services (AWS), una categoría superior a la de zona, que implica mayor escala y sofisticación. Chile será la tercera región AWS en Latinoamérica, después de las desarrolladas en Brasil y México.

En AWS, una "región" es una ubicación geográfica física compuesta por múltiples "zonas de disponibilidad" (Availability Zones). Cada zona de disponibilidad consiste en uno o más data centers independientes con energía, red y refrigeración redundantes, indicó Bloomberg.

La infraestructura se encuentra en construcción y se espera que esté operativa en la segunda mitad de 2026. En una primera etapa incluirá tres data centers de gran escala, cuya ubicación y superficie total aún no se han revelado. Estos centros permitirán ampliar la oferta de servicios tecnológicos disponibles en el país.

Amazon se instaló en Chile en 2017 y desde entonces ha venido ampliando sus inversiones, aún con cambios muy fuertes de los signos políticos en el gobierno. Esta nueva inversión, la más grande en ese país, se hace con un gobierno de izquierda como el de Gabriel Boric.

Esto viene a enterrar el discurso del gobierno libertario argentino que ya ha visto varios ejemplos de inversiones importantes que eligen países como Brasil, México y Chile antes que Argentina. Incluso de empresarios cercanos como Marcos Galperin, de Mercado Libre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias