domingo 18 de mayo de 2025

4° SECCIÓN | 15 may 2025

El agua avanza

El desborde del canal “La Sofía” agrava la crisis hídrica en Carlos Casares

Videos caseros muestran la rotura de la contención del canal a 15 km de la ciudad. Vecinos denuncian abandono y lentitud en la respuesta oficial


La zona sur del partido de Carlos Casares enfrenta una de sus peores crisis hídricas en décadas. El canal La Sofía–12 de Octubre, vital para el drenaje de la región rural, desbordó tras la rotura de su contención a unos 15 kilómetros de la ciudad cabecera.

Las consecuencias no tardaron en sentirse: caminos intransitables, campos anegados y familias rurales aisladas.

Videos caseros tomados por vecinos y viralizados en redes sociales muestran con crudeza la magnitud del desastre. El agua arrasa sin freno, mientras los terraplenes ceden y los canales desbordan por completo.

Las imágenes evidencian una situación que no solo es crítica por lo climático, sino también por la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades.En apenas cuatro meses, el partido acumuló más de 800 milímetros de lluvia, superando por mucho el promedio anual.

La emergencia desde el mes de marzo recuerda a grandes inundaciones del pasado, como las de 1973, 1987, 2001 y 2012. Pero esta vez, la sensación entre los vecinos es distinta: hay una profunda bronca por la desidia y los trámites burocráticos que dilatan las obras necesarias.

Obras demoradas: la comunidad cada vez más aislada

El intendente Daniel Stadnik aseguró en declaraciones a medios locales que el municipio está trabajando con toda su capacidad técnica y logística para mitigar los efectos del agua. Según detalló, se están reforzando caminos rurales, colocando alcantarillas y estabilizando zonas clave como Ordoqui, Cadret y la propia localidad de La Sofía. También se inauguraron canales secundarios para mejorar el escurrimiento del agua.

Sin embargo, la comunidad rural siente que llega tarde. Las obras estructurales que podrían haber evitado el desastre fueron demoradas por años, y ahora el daño ya está hecho. El canal La Sofía–12 de Octubre, cuya construcción comenzó hace más de dos décadas, sigue inconcluso o mal mantenido en varios tramos.

La indignación crece al compás del agua

“El agua no espera los trámites administrativos de hidráulica de la provincia. Desidia y más desidia. Qué mansos somos”, escribió un vecino en redes, reflejando el hartazgo generalizado.

La situación expone una verdad incómoda: el cambio climático exige respuestas rápidas, pero la maquinaria del Estado, atada a la burocracia, no parece estar a la altura.

Carlos Casares hoy es un espejo de lo que puede suceder en cualquier rincón de la Provincia y el país donde las obras hídricas no llegan o llegan tarde.

Por ahora, la única certeza es que el agua sigue su curso. Mientras tanto, los vecinos se organizan como pueden, con tractores, bombas y solidaridad rural. Lo que falta es voluntad política real para evitar que lo de hoy se repita mañana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias