

La participación electoral fue del 53,48%, una de las más bajas en la historia reciente de la ciudad.
Análisis político
Este resultado marca un punto de inflexión en la política porteña. El PRO, que gobernó la ciudad durante 18 años, quedó relegado al tercer lugar, mientras que LLA consolidó su presencia en el ámbito legislativo. Además, la elección se desarrolló en medio de tensiones entre Milei y Macri, quienes han protagonizado enfrentamientos públicos en las últimas semanas.
Resultados oficiales
Elecciones 2025 en CABA: Boleta Única Electrónica y escrutinio ágil
Este domingo 18 de mayo de 2025, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebró sus elecciones legislativas con una novedad tecnológica: la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE). Este sistema, que permite un conteo más rápido y transparente, fue utilizado en 8.825 mesas distribuidas en 1.125 establecimientos de votación.
¿Cómo funciona el sistema BUE?
La BUE combina tecnología y transparencia: cada boleta tiene un código de barras que es escaneado por una máquina de votación. Los votos nulos o recurridos se ingresan manualmente. Una vez finalizado el conteo en cada mesa, se genera un acta de transmisión que se envía al centro de cómputos del Instituto de Gestión Electoral (IGE) en Parque Patricios.
Participación electoral
La participación en estas elecciones fue inferior al 60% del padrón habilitado, que incluía a 3.040.316 personas, de las cuales 2.516.276 eran porteños y 524.040 extranjeros.
Empresas involucradas
La empresa MSA fue la encargada de proveer el sistema BUE para estas elecciones. En 2023, durante las PASO de la Ciudad, se registraron algunos inconvenientes con las máquinas de votación, lo que generó críticas hacia el sistema.