

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, dio un pantallazo general de la situación que atraviesa el campo a raíz del temporal que azota a varios municipios bonaerenses. En ese sentido, alertó por las consecuencias en la cosecha y pidió intervención del Gobierno.
En declaraciones a La Tecla, dijo que “por las lluvias que ya teníamos de febrero hubo lugares que ya teníamos puebladas y asamblea, como el caso Bolívar, Carlos Casares, 9 de julio, Saladillo. Todos esos lugares, antes de las lluvias de estos últimos dos días, ya tenían caminos cortados, pueblitos aislados. Hubo poca respuesta de los municipios, la verdad que se lavaron las manos y dijeron que ellos no iban a hacer nada”.
“Así que venimos muy complicados y en esos lugares volvió a llover. Están destrozados y detonados esos lugares. Por lo tanto, Bolívar vuelve a estar complicado, 25 de mayo también y hay una generalidad en una amplia zona de la provincia de Buenos Aires con dificultades de suelo, que está muy blando y dificulta la cosecha”, añadió.
📍 Chacabuco
— CARBAP (@CARBAP_ARG) May 16, 2025
Los caminos rurales están totalmente anegados. Ya se superaron los 200 mm de lluvia y las consecuencias están a la vista.
⚠️ Los caminos no son un lujo. Son infraestructura clave para producir, trabajar y vivir en el campo.@RuralChacabuco @Kicillofok @JMilei… pic.twitter.com/39eGDekVZZ
Luego contó que “ayer hablaba con las Rurales de Arrecifes, Baradero, San Antonio de Areco, Salto y en todos esos lugares llovieron 200, 300 y 400 milímetros. Hay evacuados, hay campos totalmente inundados, rutas cortadas. Ahí la cosecha ya está mucho más avanzada. Probablemente se retrase todo y la siembra de trigo”.
Asimismo, dio a conocer que “hay muchos acopios con silo bolsas que se han inundado” y relató que “hay mucho daño, muchísimo daño. Que hay que ver posteriormente, cuando tengamos más números, cuánto impacta”.
200mm en 30 horas.
— Vicente Coluccio (@ColuccioVicente) May 17, 2025
Hay que ordeñar como todos los días pic.twitter.com/6lQ3xht8SO
En cuanto al diálogo con municipios y la Provincia, Kovarsky expresó que “con los municipios están hablando las rurales, nosotros acompañamos. Con la Provincia pedimos una reunión de la Comisión de Emergencia Provincial. Nos reuniremos este miércoles porque estaba planteada para dentro de un mes y le pedí al ministro que no podía pasar mucho más de la semana por la lluvia. Así que el miércoles nos juntamos para evaluar daños distintos que se habían pedido en la emergencia”.