

Este jueves sesionará el Senado provincial con un único tema a tratar: las reelecciones eternas de senadores, diputados, concejales y consejeros escolares, sin contemplar a los intendentes, que seguirán con el régimen aprobado en 2016 de dos mandatos. El proyecto fue presentado semanas atrás por el kirchnerista Luis Vivona y promete dar lugar a discusiones no solo entre espacios de distintos signos políticos, sino puertas adentro de cada bloque.
Este lunes se agregó una nueva jugada en la milimétrica interna que vive el oficialismo. La senadora que responde al Movimiento Derecho al Futuro Ayelén Durán, ingresó un proyecto de Ley similar al de Vivona, pero agregó a los intendentes dentro de los funcionarios que pueden ser reelectos eternamente. Esto era un pedido de las mayoría de los jefes comunales que brindaron su apoyo a Kicillof, pero que no estaban incluidos en el proyecto del kirchnerismo. El gobernador siempre se mostró prescindente en esta discusión.
Esta iniciativa no se podrá tratar el jueves dado que la sesión especial solo está convocada por un proyecto ya determinado. Sí podría tomar estado parlamentario y pasar por la comisión designada (Legislación General), para luego bajar al recinto.
En el último día hábil de abril, la comisión de Legislación General aprobó el dictamen y el proyecto llega al recinto listo para ser aprobado por mayoría simple, pese al rechazo de gran parte de la oposición y algunos legisladores del oficialismo, como el caso de Sofía Vanelli (massismo) y Federico Fagioli (Grabois).
El senador Gustavo Soos (UP), presidente de la Comisión, y los peronistas Pablo Obeid, Amira Curi y Gabriela Demaria, dieron su voto positivo. El dato, no menor, fue el acompañamiento de Carlos Kikuchi (ex LLA y ahora bajo el nombre de Unión, Renovación y Fe)), que si bien ingresó por La Libertad Avanza al Senado, viró al dialoguismo despegándose del armado libertario.
De manera negativa se expresaron la ahora libertaria Florencia Arietto, el amarillo Christian Gribaudo y la radical Flavia Delmonte. Levantó algunos comentarios la ausencia de Daniela Reich, libertaria y esposa del recientemente convertido a “las fuerzas del cielo” mileistas, Diego Valenzuela. El intendente de Tres Febrero confirmó en sus redes que Reich votará de manera negativa en el recinto cuando se trate.
El proyecto lleva la firma del autor Vivona y de 11 legisladores alineados con la expresidenta Cristina Kirchner. Ellos son Carlos Santarelli, Eduardo Bucca, Walter Torchio, Teresa García, Emanuel González Santalla, Gustavo Soos, Daniela Viera Laura Clark, Amira Curi, María Rosa Martínez y María Elena Defunchio.
El proyecto prevé modificar la Ley Electoral provincial (N°5.109) y el Decreto Ley 6797/1958 (Ley Orgánica de las municipalidades) para habilitar las reelecciones indefinidas, dejando de lado los cargos de los jefes comunales.
LA INTERNA EN LOS BLOQUES
El proyecto necesita que 24 senadores voten de manera favorable. El peronismo tiene 21, pero 2 (Fagioli y Vanelli) votarían en contra o se abstendrán. La Cámpora cuenta con los tres votos dialoguistas de Unión, Renovación y Fe dado que Carlos Kikuchi apoyó en comisión la iniciativa. Vargas y Ventura, sus compañeros de bancada aportarían sus votos positivos. Con este poroteo, le falta una mano alzada para poder tener la media sanción, no improbable.