

Vecinos de los barrios San Carlos Norte, San Ignacio, Camino del Resero Norte, Barrio Norte, San Antonio entre otros informaron que analizan presentarse en tribunales por el abondono sostenido del municipio y que pese a notas y quejas, no lograron la atención reclamada. Por eso, cansados de peticionar a los canales oficiales del municipio ahora analizan realizar una presentación judicial 'por daños y perjuicios, mal desempeño de funciones, malversación de fondos públicos, abandono de personas y usos indebidos de fondos públicos', entre otros planteos
Este planteo llegó a SEMANARIO, luego que este medio diera a conocer que una Asamblea de unos 200 asistentes analizara reclamar judicialmente al municipio liderado por Pablo Petrecca por la ausencia total de obras en los caminos rurales..
En esa masiva asamblea con más de 200 asistentes, se resolvió estudiar acciones judiciales colectivas contra la administración local por el "abandono prolongado de la red vial". Los ruralistas denuncian que los caminos llevan más de un año y medio sin mejoras, con tramos intransitables incluso en zonas productivas clave. "Hay caminos donde las máquinas no pasan desde hace más de un año. La situación es insostenible", sentenció el expresidente de la Sociedad Rural, Alejandro Barbieri.
El reclamo central es la necesidad urgente de arreglo, independientemente de una posible tercerización del servicio anunciada por el Ejecutivo pero cuyos pliegos aún no se conocen. "Lo importante no es la tercerización, sino que los caminos deben arreglarse hoy", fue la consigna de las entidades agrarias.
Ahora, son los barrios quienes decidieron sumarse al reclamo judicial, cansados de hacerlo por vía administrativa ante el municipio que hace rato, dejó de atenderlos como deberían.
Desde estas páginas hemos planteado en numerosas ocasiones el padecimiento de sus calles intransitables, la deficiente o nula iluminación, la inseguridad creciente, la falta de señalética, y el deficiente servicio de higiene y recolección de residuos y montículos, entre otros padecimientos.
Por estas y las cuestiones antedichas, los vecinos de los barrios también se cansaron y no piensan reclamar más a Atención Ciudadana ni a las oficinas que ya demostraron que no les solucionaron sus problemas y decidieron hacerlo vía judicial