jueves 29 de mayo de 2025

DEPORTES | 27 may. 2025

EL FÚTBOL DE LUTO

Murió 'La Bruja' Juan Ramón Verón

El ídolo de Estudiantes de La Plata y emblema del equipo multicampeón de Osvaldo Zubeldía estaba internado en el Instituto Médico Platense tras sufrir un cuadro de deterioro progresivo y complicaciones renales. Tenía 81 años.


Juan Ramón Verón, La Bruja, ídolo de Estudiantes de La Plata y símbolo del equipo multicampeón de Osvaldo Zubeldía, murió este martes a los 81 años. La salud del ex atacante pincha se había deteriorado en los últimos días y ya llevaba un tiempo internado luego de sufrir un cuadro de deterioro progresivo y complicaciones renales.

Verón fue un emblema  de un estilo tan utilitario como efectivo, que llega a hasta nuestros días y es símbolo de Estudiantes.

Juan Ramón Verón había nacido el 17 de marzo de 1944 en su querida ciudad de La Plata. Desde chico se vinculó con Estudiantes, haciendo las divisiones inferiores, hasta debutar en primera con apenas 18 años, el 12 de diciembre de 1962, con una derrota 4-0 frente a Boca Juniors en la Bombonera, que esa tarde se consagró campeón.

Recién volvería a la máxima categoría en 1965. En el medio, integró un equipo que iba a ser recordado como “La tercera que mata”. Esa división de los Pinchas daba espectáculo, superando rivales y moldeando de a poco, lo que sería el equipo brillante que no dejaría título sin ganar.

El 18 de abril de 1965 es una fecha fundacional para Estudiantes de La Plata. Ese día comenzó el torneo de primera división. Fue derrota como local ante Rosario Central por 2-0, pero pocas veces un resultado importó tan poco. En aquella tarde se produjo el debut oficial de Osvaldo Zubeldía como entrenador, quien trazaría la línea divisoria más importante en la historia de la institución. Se iba a quedar en el cargo hasta 1971, llenando las vitrinas con un torneo local, tres Copas Libertadores, una Intercontinental y una Interamericana.

“Si ve una Bruja montada en una escoba, ese es Verón, Verón que está de moda”. Los tablones de la vieja cancha de Estudiantes vibraban y parecían partirse ante el fervor desbordante de los hinchas. La candidez de los versos de aquellos años en las canchas de fútbol, barnizaba el canto, pero también llevaba implícito el agradecimiento a ese enorme jugador, parte fundamental del brillante equipo de Osvaldo Zubeldía que ganó todo, con sus goles y su velocidad. Desde siempre, instalado en el olimpo Pincharrata, ahora es el tiempo de la despedida. Del recuerdo de sus mejores momentos y del legado, con sangre roja y blanca, que continúa con su hijo Juan Sebastián.




 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias