domingo 20 de julio de 2025

INTERNACIONALES | 19 jun. 2025

CEPA NIMBUS

Estudian una nueva variante de Covid, que presenta síntomas más dolorosos

Ya es dominante en China y crece en Estados Unidos y Europa. Se caracteriza por provocar un fuerte dolor de garganta, similar a una “navaja al tragar”. Aunque no hay indicios de que sea más letal, sí es más contagiosa y escapa mejor a defensas previas.


Una nueva variante de Covid-19 identificada como NB.1.8.1, más conocida como “Nimbus”, comenzó a circular con fuerza en varias regiones del mundo y encendió las alarmas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ya la incluyó como “variante bajo vigilancia”. El motivo principal no es solo su rápida propagación, sino también un síntoma muy doloroso y particular que se repite en pacientes: un fuerte ardor de garganta, descrito por algunos como la sensación de tragar una “navaja”.

Según los últimos datos de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), los ingresos hospitalarios relacionados con Covid aumentaron casi un 10 % en la semana cerrada el 31 de mayo. Los casos también se incrementaron un 6,9 %, con 1.211 contagios confirmados hasta el 4 de junio.

Más contagiosa, ¿menos grave?

Pese al aumento de los casos, por ahora la OMS no ha encontrado evidencia de que Nimbus provoque cuadros más graves que las variantes anteriores. Tampoco hay señales de que las vacunas pierdan efectividad, aunque algunos estudios apuntan a que los anticuerpos generados por infecciones previas no están funcionando del todo bien para prevenir nuevos contagios. Esto podría traducirse en más reinfecciones o casos sintomáticos.

“La forma en que esta cepa se adhiere a las células podría facilitar su capacidad de infección”, señalan investigadores en un estudio preliminar que aún no fue revisado por pares. Además, Nimbus presenta múltiples mutaciones en su proteína de espiga, una característica que podría hacerla más adaptable frente a las defensas del organismo.

Si bien el Servicio Nacional de Salud británico recomienda a quienes presentan síntomas que permanezcan en sus casas, los especialistas insisten en la necesidad de seguir monitoreando esta variante y reforzar las estrategias de prevención. Mientras tanto, la sensación de “navaja en la garganta” se convierte en la señal de alerta más visible de esta nueva oleada.

¿Las vacunas sirven contra Nimbus?

La OMS aseguró que las vacunas disponibles siguen siendo eficaces para prevenir cuadros graves, aunque algunos estudios indican que las infecciones previas o vacunas podrían ofrecer sólo un 50 % de protección frente a esta cepa, debido a las múltiples mutaciones en la proteína Spike que mejoran su capacidad de esquivar anticuerpos.

Nimbus ya representa un tercio de los casos en Estados Unidos, y es la variante dominante en China. También fue detectada en Canadá, el Reino Unido y buena parte de Europa.

Qué dicen los expertos sobre su impacto

La doctora Gayatri Amirthalingam, directora adjunta del UKHSA, sostuvo: “Aunque esta cepa está creciendo como proporción global, no hay indicios de que cause enfermedades más graves”.

Sin embargo, otros especialistas llaman a no minimizar su expansión, dado que su capacidad de contagio y escape inmunológico podría desatar nuevas olas en algunas regiones si no se toman precauciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias