

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) entregará el Diploma de Doctor Honoris Causa al escritor y periodista Martín Caparrós el martes 8 de julio a las 18, en el Aula 108 de la sede de Puan 480, en la Ciudad de Buenos Aires.
El acto será encabezado por el rector Ricardo Gelpi, el decano Ricardo Manetti y contará con la laudatio del escritor Daniel Guebel, quien pronunciará un discurso en homenaje a Caparrós. La comunidad universitaria y el público en general están invitados a esta ceremonia que reconoce una trayectoria destacada en el periodismo narrativo y la literatura en español.
Nacido en Buenos Aires en 1957, Caparrós es licenciado en Historia por la Universidad de París. Inició su carrera profesional a los 16 años y se desarrolló durante su estadía en Europa durante la última dictadura argentina.
Es autor de más de cuarenta obras, entre novelas, crónicas y ensayos traducidos a múltiples idiomas. Algunas de sus obras más importantes son La Voluntad (1997), La historia (1999), El interior (2005), Los Living (Premio Herralde, 2011), El Hambre (ensayo, 2014), Ñamérica (Prix Roger Caillois, 2024) y Antes que nada (2024).
Se desempeña como professor-at-large en Cornell University y profesor honorífico de la Universidad de Alcalá, además de mantener una colaboración frecuente con El País. Su labor periodística y literaria le ha valido múltiples premios, entre ellos el Premio Rey de España, el Konex de Platino, el María Moors Cabot y el Ortega y Gasset.
El reconocimiento Doctor Honoris Causa destaca el valor de su periodismo narrativo, que ha puesto en primer plano historias cotidianas y denunciado desigualdades sociales en América Latina y más allá.
En su más reciente obra, Antes que nada, escrita tras su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), el autor cuenta una experiencia íntima y conmovedora sobre la vida, la muerte y la escritura.
La ceremonia del martes 8 de julio marcará un nuevo hito en la carrera de Caparrós, reforzando su influencia en la cultura hispanoamericana y su aporte al periodismo comprometido con la memoria, la justicia y la exploración literaria.