viernes 4 de julio de 2025

NACIONALES | 4 jul. 2025

SALUD

Los riesgos silenciosos que trae la ola polar

07:52 |El licenciado Eduardo Arellano alertó sobre los riesgos del frío extremo. Dio consejos clave para prevenir internaciones y fallecimientos por hipotermia, monóxido de carbono e infecciones respiratorias.


La ola polar que azota a gran parte del país ya provocó nevadas inusuales en el conurbano bonaerense y mantiene en alerta al sistema de salud. El Lic. Eduardo Arellano (MN 66988), emergentólogo y director de RCP Argentina, brindó una serie de recomendaciones clave para evitar muertes evitables durante el frío extremo.

Cuidado a bebés

El coordinador REEDA Argentina (Red de Enfermería en Emergencias y Desastres de las Américas) indicó al portal LaNoticia1 "que uno de los principales riesgos del invierno son las infecciones respiratorias. “El frío trae aparejado enfermedades como la bronquiolitis, que afecta a bebés menores de un año”.

“Los síntomas para tener en cuenta son: fiebre muy alta, tos, moco, irritabilidad y falta de ingesta. Ante estos síntomas, hay que llevarlo inmediatamente al centro de salud, porque la bronquiolitis puede empeorar en pocas horas y vamos a terminar con un bebé hospitalizado. También es causante de muerte: es la primera causa de muerte en menores de un año”, advirtió.

Adultos mayores

Respecto a los adultos mayores, el especialista subrayó que es clave la vacunación antigripal y contra el neumococo. Además, destacó la importancia de la higiene respiratoria: “Uso de barbijo en personas con síntomas y lavado de manos frecuente para evitar el contagio”.

Monóxido

Otro de los peligros invisibles del frío es la intoxicación por monóxido de carbono, generada por la mala combustión de carbón, leña, cocinas o estufas en ambientes cerrados. “Esa mala combustión se convierte en un veneno, en lo que nosotros le llamamos el asesino silencioso, y puede causar deterioro neurológico, convulsiones e incluso la muerte”, explicó Arellano.

“Es fundamental ventilar los ambientes donde tengamos estufas o carbón”, insistió.

La hipotermia es otro de los riesgos latentes, sobre todo en personas en situación de calle o que viven solas. “Ante síntomas como deterioro neurológico o somnolencia, hay que verificar que no tengan ropa mojada, cambiarla, abrigarlos, darles algo caliente para tomar y llamar de inmediato a los servicios de emergencia como el 911.”

“Hay que estar atentos a las personas en situación de calle, darles abrigo y algo caliente para tomar o comer”, pidió el profesional.

Datos que alertan:

  • Cada año, entre 60 y 100 personas mueren por hipotermia, en su mayoría personas sin techo.
  • La bronquiolitis lidera las causas de internación y muerte en bebés menores de un año.
  • Más de 200 personas mueren anualmente por intoxicación con monóxido de carbono y unas 2.000 son hospitalizadas.
  • La neumonía provoca cerca de 30.000 muertes al año y duplica las internaciones en invierno.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias