

El Tribunal Oral Federal N° 8 (TOF 8) condenó este jueves a 13 años y 6 meses de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio y a varios de sus cómplices por integrar una asociación ilícita que realizó varios internos de extorsión y lavado de dinero, junto a ex espías, policías y financistas. D'Alessio hace 6 años que se encuentra detenido por prisión preventiva y otro intento de extorsión al empresario Gabriel Traficante.
Los miembros del TOF 8 Sabrina Namer, Nicolás Toselli y María Gabriela López Iñiguez declararon culpable a D’Alessio por los delitos de asociación ilícita -en calidad de miembro- en concurso real con violación a la Ley de Inteligencia -partícipe primario-, lavado de activos, extorsión -coautor-, intento de extorsión en cuatro episodios, coacción y tenencia ilegal de armas. En tanto, resultó absuelto del delito de encubrimiento, por prescripción.
La causa se originó en 2019 ante el entonces juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, con una denuncia del “empresario agropecuario jubilado” Pedro Etchebest.
El falso abogado le había pedido 300.000 dólares a cambio de no involucrarlo en el caso de los Cuadernos de las Coimas. Por ese intento de extorsión, el falso abogado fue detenido el 15 de febrero de 2019 en su casa del barrio privado Saint Thomas de Canning, en la provincia de Buenos Aires.
En el juicio se dio por probado que D’Alessio se jactaba de tener influencia en el Poder Judicial, el Gobierno y los medios de comunicación, además de supuestas conexiones con el FBI y la DEA.
También se dio por probado que integró una asociación ilícita junto al comisario de la bonaerense y ex espía de la SIDE Ricardo Oscar Bogoliuk, los financistas Pablo Bloise y Marcelo González Carthy de Gorriti, y Aldo Eduardo Sánchez.
Entre ellos planificaron operaciones internacionales para intentar el lavado de dinero por varios millones de dólares y euros, entre marzo y diciembre de 2018, de acuerdo al fallo del TOF N° 8.
El juicio que finalizó este jueves había empezado el 12 de septiembre de 2023. Pasaron frente al tribunal 106 testigos y se debatió una enorme cantidad de documentos que contenía el expediente y se escuchó a la defensora oficial Verónica Blanco que denunció una serie de irregularidades en la instrucción y adelantó recurrirá la condena a la Cámara de Casación Penal y a la Corte. El veredicto tiene las siguientes condenas y absoluciones:
-Marcelo D’Alessio: condenado a trece años y seis meses de prisión.
-Ricardo Oscar Bogoliuk: condenado a nueve años y seis meses de prisión.
-Rolando Hugo Barreiro: condenado a seis años de prisión.
-Marcelo González Carthy de Gorrieta: condenado a tres años de prisión condicional.
-Pablo Leonardo Bloise: condenado a tres años de prisión condicional.
-Aldo Eduardo Sánchez: condenado a tres años de prisión condicional.
-Norberto Aníbal Degastaldi: absuelto por beneficio de la duda.
-Franco Leandro Pini: absuelto por beneficio de la duda.
-Mariano Rubén Díaz Strunz: absuelto por ausencia de acusación.
En el veredicto, el TOF N° 8 ordenó la extracción de testimonios a personas involucradas en el caso, pero que aún no fueron investigadas como los agentes de inteligencia identificados con las siglas GMC, MMJB y GDC y a los particulares María Laura Herrera, Teodoro Menez Ortega, Mike Jefferson, Elain Villanueva, Joseff Ruiz, Claudia Morales, Alejo Rodachevski y Joaquín Badia López.
El TOF 8 informó que los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el 15 de septiembre.