

Mientras los negociadores del PRO mantienen apresuradas reuniones para concretar un frente electoral para las legislativas de septiembre y octubre, la Asamblea del partido amarillo en la provincia de Buenos Aires aprobó esta tarde el marco general de la alianza con el mileismo.
Se trata del órgano encargado de autorizar la política de alianzas del espacio, que está bajo la conducción del exintendente de Lanús y otrora candidato a Gobernador, Néstor Grindetti.
Además, facultó al Consejo, que preside el titular del espacio provincial, Cristian Ritondo, a negociar los detalles de los acuerdos que se negocian con Karina Milei y el armador provincial Sebastián Pareja.
"Hoy en la reunión de la Asamblea y del Consejo Directivo del PRO bonaerense dimos un paso clave: votamos por unanimidad para facultar a la Mesa Ejecutiva, encabezada por el presidente Cristian Ritondo, a construir un frente electoral que le ponga un freno definitivo al populismo en la provincia de Buenos Aires", sostuvo el partido en un comunicado.
— PRO Buenos Aires (@probuenosairesp) July 4, 2025
En tal sentido, añadieron que "hoy tenemos en claro que hay un objetivo común: ganar la elección del 7 de septiembre para devolverle a los bonaerenses el orden, la seguridad y el progreso que el kirchnerismo les quitó durante años".
El diputado nacional sostuvo que "hay una actitud del PRO de escuchar a los bonaerenses que nos piden que vayamos juntos. Así que, por supuesto, nosotros estamos haciendo todos los intentos junto con los intendentes, con los dirigentes de todos los territorios, que es el gran potencial que el PRO tiene en la provincia de Buenos Aires para ir juntos en septiembre y juntos en octubre"
Finalmente, consideró que "tanto Guillermo Montenegro como Diego Santilli son excelentes candidatos, como hay mucho más del PRO. Pero digo, hoy no estamos definiendo nombres de candidaturas. Hoy lo que estamos hablando es de que el PRO va a ir en un frente para ganar en la provincia de Buenos Aires para terminar con el populismo"
Representantes de ambos sectores avanzaron en el “peinado” de casi 100 distritos de los 135 que conforman el territorio bonaerense, quedando pendiente la resolución de aquellos en los que gobierna un intendente de amarillo.
En tal sentido, Karina Milei habría hecho una concesión para resguardar los territorios de los alcaldes, dándoles la facultad del armado y comprometiéndose a que los libertarios no armen listas locales.
Aun así, en los distritos avanzan a ritmo lento con las alianzas, mientras que el sector referenciado en Jorge Macri mantiene sus reparos respecto de la viabilidad de llegar a acuerdos cuando en muchos de los municipios las relaciones entre ambos partidos son complicadas.
En esta trinchera se anotan los intendentes de Vicente López, Soledad Martínez (es vicepresidenta del PRO bonaerense y nacional); de Junín, Pablo Petrecca y de 9 de Julio María José Gentile, además del angelicista Javier Martínez, alcalde de Pergamino.
Por otra parte, la Asamblea designará a los apoderados del frente que se construya, así como dar el visto bueno al nombre de la alianza, que será Frente Libertad Avanza, sin rastros de las siglas PRO ni el color amarillo que lo caracteriza.