

Desde la madrugada de este lunes, gran parte del país amaneció cubierta por un denso banco de niebla que redujo la visibilidad en rutas, autopistas y ciudades. Este fenómeno se repite cada invierno, pero no deja de llamar la atención.
Según explicaron desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la niebla es básicamente una nube baja, compuesta por diminutas gotas de agua en suspensión, que se produce cuando el aire húmedo se enfría hasta alcanzar el punto de rocío. Cuando eso sucede, el vapor se condensa cerca del suelo, formando esa capa blanca característica.
Para que aparezca este fenómeno tienen que darse varias condiciones al mismo tiempo: alta humedad, poco viento y temperaturas bajas durante la madrugada o primeras horas de la mañana. Lo explicó el sitio especializado Meteored en una nota reciente, donde detallaron que este episodio particular responde al pasaje de un anticiclón que dejó aire muy húmedo, noches frías y ausencia de viento, una combinación perfecta para que la niebla se instale.
Existen distintos tipos de niebla, según su origen. La más común en estas latitudes es la niebla de radiación, que se forma cuando el suelo pierde calor durante la noche, enfriando el aire húmedo que está cerca de la superficie. También puede producirse niebla de advección, cuando una masa de aire húmedo se desplaza sobre una superficie más fría, como ocurre en zonas costeras. Menos frecuentes son la niebla por evaporación, que se da cuando aire frío pasa sobre agua más cálida, y la orográfica, que aparece cuando el aire húmedo asciende por una ladera montañosa.
Es importante diferenciar la niebla de otros fenómenos similares. La neblina, por ejemplo, es igual que la niebla pero con menor densidad, permitiendo una visibilidad de entre 1 y 5 kilómetros. En cambio, la bruma se da cuando hay partículas secas en suspensión, como polvo o ceniza, y no implica tanta humedad. También existen la calima —típica de zonas áridas— y el humo, que reduce la visibilidad pero por partículas sólidas.
Según informó el SMN en su parte meteorológico de esta mañana, el fenómeno continuará al menos hasta este jueves, con las condiciones ideales para que vuelva a aparecer durante las madrugadas y primeras horas de cada jornada. Recomendaron precaución al conducir y recordar que, en estos casos, lo correcto es circular con luces bajas, reducir la velocidad y mantener distancia.