

Ahora que se formalizó la alianza entre la Libertad Avanza y el PRO, empezaron a saltar las esquirlas de la explosión y entre los primeros afectados, están varios espacios que conformaban el espacio amarillo y que avisaron que los violetas eran el límite para seguir juntos. Y es esta denominación, precisamente, la que habría implosionado luego del Sí de Petrecca ante los pedidos de Ritondo y Pareja, que buscaron la unidad arriba y desarmaron abajo.
Así las cosas, el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza, luego de que el Consejo y la Asamblea del espacio amarillo provincial diera el OK a la constitución de una alianza electoral para las legislativas de este año empezó a mostrar sus efectos no deseados. En Junín, la concejala Orlanda D´andrea, integrante del bloque UCR-Evolución, adelantó que un pacto entre amarillos y violetas terminaría con la unidad en el Concejo Deliberante que mantienen el PRO, la UCR y la Coalición Cívica desde los tiempos de Cambiemos, en 2015, y de Juntos, más tarde.
D'andrea recordó que "en diciembre del año pasado en una reunión que tuvimos con el intendente Pablo Petrecca, en donde se volvió a tocar el tema de sostener el acuerdo de Juntos en Junín que lleva más de 10 años, fuimos claros desde el radicalismo en decir que el límite eran los dos extremos, tanto La Libertad Avanza como el kirchnerismo", afirmó.
La edil, referenciada en Martín Lousteau, explicó que "desde el Comité Provincia de la UCR se consultó a las bases y en Junín salió por unanimidad que no vamos a hacer acuerdos ni con La Libertad Avanza ni con el kirchnerismo. Es decir que nosotros no nos estamos yendo, otros tomaron un camino diferente".
Igual destino podría tener la alianza que mantienen radicales y amarillos en San Antonio de Areco, distrito de la Segunda Sección electoral conducido por el intendente Francisco Ratto.
Según evalúan en ese distrito, la salida del radical Marcelo Pereyra de la Secretaría de Hacienda podría convertirse en todo un signo de la distancia que los boina blanca empiezan a tomar de la gestión del PRO, que comparten, además, con el vecinalismo de Viva Areco.