sábado 12 de julio de 2025

NACIONALES | 12 jul. 2025

POR LA FALTA DE PRESUPUESTO

“Peligra el segundo cuatrimestre”: Las universidades nacionales encendieron las alarmas

07:25 |Autoridades de las universidades nacionales de todo el país advirtieron que sin presupuesto está en riesgo el segundo cuatrimestre del año.


Tras un primer semestre conflictivo, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) lanzó una dura advertencia: “sin soluciones del gobierno, peligra el segundo cuatrimestre”. Según el organismo que nuclea a las autoridades de todas las universidades nacionales, las clases de la segunda mitad del año están en riesgo por la falta de presupuesto que enfrentan las instituciones. Hay más de 2,5 millones de estudiantes en vilo.

Se trata de un planteo que viene de larga data y que generó numerosas marchas en todo el país. Este año agrupaciones estudiantiles y sindicatos llevaron la voz cantante del reclamo, pero ahora se suman los rectores de las casas de altos estudios. Así lo hizo saber el CIN con el comunicado que publicó ayer y que puso en alerta a toda la comunidad educativa.

“Se fueron del sistema 10.000 docentes, calificados, con prestigio y con historia”, denunciaron desde el CIN. “Docentes con vocación, que defienden la universidad pública, pero a los que les es imposible sobrevivir con los bajos salarios que perciben”, completaron.

Esta fuga de trabajadores ya fue notificada al Ministerio de Capital Humano de la Nación, pero la respuesta fue “poner en duda”. Los rectores de las universidades acusaron a la administración libertaria de “correr el eje de la discusión” en medio de una situación límite.

Para graficar la gravedad de la situación, al éxodo docente le sumaron lo que está pasando en algunas carreras nuevas. “No hay un solo fondo de financiamiento y, en algunos casos, los que estaban previstos para su puesta en marcha se han dejado de transferir”.

A modo de cierre, el CIN reiteró su “disposición al diálogo”. “Urge encontrar respuestas que garanticen el normal funcionamiento de nuestras instituciones”, expresaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias