sábado 12 de julio de 2025

LOCALES | 11 jul. 2025

NOTA DE TAPA

Junín y la región: En la ruta de la cocaína

En un control vial en RN7, Gendarmería incautó 26 kilos de cocaína ocultos en un taxi. Hace unos días, también apareció un pequeño avión totalmente quemado en cercanías de Pergamino. Mientras crecen las sospechas de una red narco en la región, el intendente Petrecca hace un show de campaña electoral.


Por: Redacción Semanario de Junín

NOTA DE TAPA PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 469 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 5 AL 11 DE JULIO DE 2025

La fría tarde del lunes pasado se recalentó cuando los portales locales, regionales y nacionales dieron a conocer la noticia: en un taxi conducido por un rosarino, de 38 años de edad, hallaron 26 kilos de cocaína.

Escondidos entre los asientos de un Renault Fluence y una mochila que el conductor llevaba entre sus piernas, los efectivos decomisaron la droga que venía de Rosario, con un punto de entrega en Junín, y que podría estar vinculada a una red de taxis truchos, que utilizan esa modalidad para transportarla y tal vez, a los aviones que se encontraron hace pocos días en la región.

Este cargamento hallado en un control vehicular de la ruta 7 en el paraje La Agraria podría ser parte de algo mucho mayor: la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario interceptó un Fiat Cronos que hacía de taxi y también un Peugeot 308 en la ruta nacional 9 a la altura de San Pedro. Les incautaron 30 kilos de cocaína en ladrillos que tenían el sello “777″, el jackpot de las máquinas tragamonedas.

El hallazgo no fue casual sino parte de una investigación: se hicieron 13 allanamientos en Rosario, incluso en una cueva financiera céntrica, en Pérez y en la ciudad de Santa Fe. Detuvieron a cuatro personas. Si bien hasta el momento no se determinó que la estructura responda a organizaciones locales conocidas, algunos hilos conductores parecen orientar la investigación en un mismo sentido.

Ajeno a estas cuestiones, pero alerta para montarse en la ola y capitalizar políticamente el accionar policial, ni lerdo ni perezoso, minutos después del decomiso del cargamento del taxista rosarino en La Agraria, el intendente Petrecca infló el pecho, puso cara de inspector Columbus y gritó: “En Junín, con la droga no se jode”.

Se puso en modo jefe de una fuerza federal que depende de Nación y que realizan sus labores en las calles y rutas las 24 horas de cada día. No obstante, el jefe comunal que tiene numerosos pendientes vinculados a obras, seguridad y calidad de vida de los habitantes de Junín, utilizó una vez más el discurso tribunero para montarse en logros ajenos y capitalizarlos como propios. Es su modo de gobierno: redes y con títulos para la prensa amiga, que replica la venta del combo sin chistar.

Mientras tanto, las noticias de la prensa municipal redundan en la instalación de cámaras como si fuera una espiral inflacionaria, pero se siguen ocultando los verdaderos números de la inseguridad, que hablan de al menos un robo diario de motos. En rigor, esos delitos representan el 50% del total de los que se producen en Junín.

Está claro que las más de 500 cámaras que el gobierno municipal dice tener en la ciudad, poco sirven para la prevención de estos delitos que siguen sin dar los resultados esperados. Entre otras cosas, porque hay poco personal en el Centro de Monitoreo y, por otro, porque en la inmensa mayoría de los casos, lo robado no es recuperado. Peor aún, en varias ocasiones han sido los mismos vecinos quienes recuperaron por sus medios lo sustraído.

Las autoridades investigan si estos aviones forman parte de una ruta utilizada por cárteles internacionales como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación

Por otro lado, los narcokioscos que no paran de aparecer delatan el crecimiento de la comercialización de droga en la ciudad. Según los datos oficiales proporcionados por la Secretaria de Seguridad, ya son 29 los puestos de venta desactivados en Junín.

La semana pasada, un operativo en el barrio Prado Español en el marco de la causa que se inició por un hecho ocurrido en el barrio Prado Español (en donde una casa recibió disparos de arma de fuego), permitió seguir el rastro de un vehículo hasta Chacabuco, donde grupos operativos de la DDI Junín aprehendieron a un sujeto con un frondoso prontuario y decomisaron 6 kilos de cocaína.

Las actuaciones judiciales fueron caratuladas «Abuso de Armas», «Daño» e Infracción Ley 23.737 con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicios N° 1 a cargo de la Dra. Vanina Elizabeth Lisazo, e injerencia de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes del Dr. Esteban Lopardo del Departamento Judicial de Junín.

LLUVIA DE AVIONES EN LA ZONA

Tampoco hay que perder de vista lo que pasó cerca de Junín, con los aviones encontrados. Hace unos días, en un campo se activó una investigación federal vinculada al narcotráfico internacional que concluyó con dos detenidos, tras realizar un aterrizaje de emergencia.

Mientras el Cessna 182 Skylane fue trasladado desde el predio rural cercano a Estación Díaz, en el departamento santafesino de San Jerónimo, hacia una dependencia policial, se supo que los detenidos fueron Mikhail Z. R., de 30 años, de nacionalidad boliviana, y Milton Carlos A. E., de nacionalidad peruana. Ambos fueron interceptados por la policía a unos 700 metros del lugar del hallazgo, mientras caminaban por un camino rural. Les secuestraron 30.500 dólares, 450 pesos bolivianos, 6.700 pesos argentinos, un cargador con 14 cartuchos calibre 9mm, dos teléfonos celulares y una mochila con ropa y objetos personales. Uno cuenta con antecedentes por transportar cocaína en Bolivia y el otro, está vinculado a un cartel mexicano.

Los narcokioscos que no paran de aparecer delatan el crecimiento de la comercialización de droga en Junín

La investigación dio un giro con la incorporación de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), que trabaja en coordinación con los fiscales federales Gustavo Onel y Natalia Palacín. Se sospecha que la aeronave podría estar vinculada a una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de estupefacientes.

El Cesna que aterrizó cerca de Rosario y se lo vincula al narcotráfico.

La causa comenzó a tomar relevancia internacional luego de que se conociera el prontuario de los detenidos: uno había tripulado un avión con más de 400 kilos de cocaína en Bolivia, que terminó incendiada en una pista clandestina en 2021. En tanto, el otro sospechoso estaría vinculado con un cartel que opera entre México y Estados Unidos.

Mikjail Z. R. fue arrestado a principios de diciembre de 2021, luego de que descendiera junto a otras dos personas de una avioneta que realizó un aterrizaje de emergencia en una pista ilegal ubicada en el municipio de Ixiamas, en el departamento de La Paz, que luego se incendió. En ese operativo, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia incautó 480 kilos de droga, según informaron medios bolivianos.

Por su parte, Milton Carlos A. E. figuró entre los cinco detenidos a fines de marzo de 2020 en la conocida “Zona Rosa” de la Ciudad de México, acusado de integrar una organización dedicada al tráfico de drogas hacia Estados Unidos. De acuerdo con el sitio web Excelsior, uno de los arrestados en ese mismo operativo era señalado como responsable de reclutar a los pilotos encargados de transportar los cargamentos, mientras que otro permanecía vinculado con contactos frecuentes en ciudades como Chicago, Ohio y Nueva York para distribuir cocaína, marihuana y metanfetamina.

Dentro de la aeronave se hallaron siete bidones de combustible y un dispositivo GPS. El avance de las tareas judiciales y las pericias tecnológicas en curso permitirán definir el rol de los implicados y si la aeronave formaba parte de una red de tráfico aéreo de drogas con escala en esta región del territorio argentino.

Luego de la droga fue interceptada en La Agraria, el intendente Petrecca destacó el trabajo de Gendarmería y advirtió: “En Junín no se jode con la droga”

En tanto, el trabajo pericial sobre los elementos tecnológicos secuestrados permitió reconstruir la ruta aérea. Los especialistas identificaron puntos georreferenciados en el sistema de posicionamiento global (GPS) del Cessna, cargados manualmente por el propio piloto. Estos puntos refuerzan la hipótesis sobre el recorrido.

La causa permanece bajo secreto de sumario, más allá de la información que trascendió en las últimas horas respecto a la prisión preventiva dictada por un plazo de tres meses.

SEGUNDO AVIÓN

Un avión apareció incendiado en inmediaciones de Pergamino

No fue la única aeronave que cayó en la región. A los pocos días apareció otra, cerca de Pergamino. Un grupo de productores agropecuarios halló un avión completamente incendiado, en un lote de la localidad de Manuel Ocampo, a unos 200 metros de la Ruta Provincial 32.

La causa avanza con hermetismo, pero los investigadores no descartan que el aterrizaje ocurrido en horas de la madrugada haya contado con la asistencia logística de apoyo terrestre de los posibles receptores de un cargamento de drogas. La cantidad es un enigma.

En ese plano de suposiciones, es que existiría la posibilidad que los paquetes con sustancias ilegales hayan sido cargados a distintos vehículos, y luego puedan haber provocado un incendio intencional para hacer desaparecer cualquier tipo de evidencia.

Los dos casos, ocurridos en un radio de apenas 250 kilómetros, encendieron alarmas en las principales fuerzas federales de seguridad. Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal se encuentran trabajando de forma coordinada para determinar si estos aviones forman parte de una misma red narco internacional que estaría operando en el sur santafesino y el norte bonaerense.

Las autoridades no descartan que este corredor aéreo esté siendo utilizado por cárteles extranjeros para el ingreso de droga al país, utilizando pistas clandestinas en zonas rurales para el aterrizaje y posterior distribución terrestre.

Tampoco que la cantidad que empezó a aparecer por tierra pueda tener vinculación o ser parte de los mismos tentáculos que se investigan.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias